Icono del sitio DGratisDigital

ʼCómo crear platos visualmente impactantes para redes socialesʼ


Desde la llegada de plataformas como Instagram, la presentación de los alimentos ha encontrado un nuevo significado. La alta gastronomía no solo se manifiesta en los sabores o la técnica de cocción, sino también en cómo se perciben a través de una cámara. En este artículo, exploraremos en profundidad las estrategias y técnicas para crear platos visualmente impactantes que capturan la atención y despiertan el interés en las redes sociales. Una imagen bien presentada puede atraer más “me gusta”, comentarios y en última instancia, seguidores, lo que puede ser crucial para chefs, restaurantes y amantes de la cocina.


La importancia de la estética en la gastronomía


Vivimos en una era donde lo visual predomina. La estética de un plato puede ser el primer punto de contacto entre un comensal y la experiencia que ofrece un restaurante o un chef casero. La comida no solo debe ser sabrosa, sino que también debe contar una historia y provocar una respuesta emocional. Cuando se publica un plato en redes sociales, la imagen debe captar la atención de inmediato; la competencia es feroz. Por lo tanto, es fundamental comprender varios elementos que contribuyen a la creación de una presentación armoniosa.


Colores y texturas


Los colores son un componente vital en la creación de un platillo visualmente atractivo. Un contraste adecuado entre colores vivos puede hacer que los ingredientes resalten. Por ejemplo, un plato de ensalada con verdes frescos, rojos brillantes y amarillos vibrantes forma un impacto visual instantáneo. Asimismo, las texturas juegan un papel importante; combinando ingredientes crujientes con suaves, cremosos o gelatinosos aportan una complejidad visual única.


Un estudio de psicología del color revela que los colores pueden influir en las emociones y percepciones relacionadas con la comida. Utilizar el azul puede provocar sensaciones de tranquilidad, mientras que el rojo a menudo aumenta el apetito. Con esto en mente, se pueden seleccionar los ingredientes no solo por su sabor sino por cómo estos colores se complementan y contrastan entre sí.


La composición del plato


La manera en que se organiza un plato es fundamental. La regla de los tercios, comúnmente utilizada en fotografía, también se puede aplicar al plating. Distribuir los elementos del plato en tercios en vez de centrarlo puede crear una dinámica visual más interesante. Además, no subestimes la importancia de los espacios vacíos. Un plato que parece “demasiado cargado” puede resultar abrumador. Un balance adecuado de ingredientes y espacio puede hacer que los componentes del plato respiren, en lugar de sentirse apretados.


Elementos de altura y dimensión


Incluir alturas en la presentación puede añadir un aspecto escultural al plato. Un montículo de puré de patatas con una pieza de carne asada en la cima puede aportar profundidad visual. Además, los ingredientes que sobresalen o se apilan verticalmente a menudo crean interés al dirigir la mirada del espectador. Experimentar con cucharas, palillos, rodajas y otros elementos que introduzcan altura puede transformar un plato ordinario en uno digno de ser capturado y compartido.


Técnicas de fotografía gastronómica


Una vez que el plato ha sido presentado, llega el momento de capturar su imagen. La fotografía gastronómica es una disciplina en sí misma que requiere un conocimiento específico de cómo iluminar y enfocar el sujeto. A continuación, se presentan algunas técnicas fundamentales que pueden ayudar a obtener la mejor imagen posible.


Iluminación adecuada


La iluminación puede hacer o deshacer la fotografía de un plato. La luz natural es generalmente la mejor opción, ya que proporciona un brillo suave y uniforme que resalta los colores y detalles. Evita la luz directa y dura, que puede generar sombras excesivas y resaltar imperfecciones en los alimentos. Si la fotografía se realiza en interiores, posicionar el plato cerca de una ventana puede obtener resultados asombrosos.


En ambientes de baja luz, se puede considerar el uso de luces suaves como las luces de anillo o.


Ángulos de toma


El ángulo desde el que se toma la foto puede cambiar completamente la percepción del plato. Algunos platos, como hamburguesas o tartas, se ven magnificados desde un ángulo lateral, lo que permite capturar todas sus capas. Por otro lado, los platos planos como pizzas o ensaladas, generalmente se ven mejor en vistas aéreas. Experimenta con diferentes ángulos y distancias para encontrar qué funciona mejor para cada tipo de plato.


Props y fondos


Los fondos y props pueden ayudar a contar la historia detrás del platillo y hacer que la imagen se vea más profesional. Un mantel de madera rústico o un plato de cerámica puede dar un toque cálido y hogareño, mientras que un fondo de mármol puede ofrecer un aire de sofisticación. No escatimes en explorar diferentes texturas y tonos que complementen la paleta de colores del plato. También es importante asegurarte de que los accesorios no distraigan la atención del alimento, sino que la realcen.


Presentación digital y uso de redes sociales


Una vez que la presentación del plato y la fotografía están listas, el siguiente paso es compartirla de manera efectiva en las redes sociales. Aquí hay algunos consejos para optimizar el impacto de tus imágenes.


Hashtags y descripciones


El uso estratégico de hashtags puede ampliar el alcance de tus publicaciones. Asegúrate de incluir etiquetas relacionadas con la comida, la localización y la audiencia específica que deseas alcanzar. Acompañar las imágenes con descripciones cautivadoras que narren una historia sobre el plato puede aumentar el interés. Preguntas abiertas o frases que instigan a la interacción pueden invitar a los seguidores a comentar y compartir sus propias experiencias.


Frecuencia de publicación


Ser constante en la calidad y la cantidad de tus publicaciones es clave. Un flujo regular de contenido mantiene a tu audiencia comprometida y ansiosa por más. Sin embargo, no dejes que la cantidad comprometa la calidad. Siempre es mejor publicar menos, pero imágenes que realmente destaquen, que publicar regularmente imágenes mediocres.


Interacción con la audiencia


La interacción directa con tus seguidores puede humanizar tu marca y fomentar una comunidad en torno a tu gastronomía. Responder comentarios y preguntas no solo demuestra aprecio, sino que también fomenta un sentido de pertenencia entre los seguidores. Realizar encuestas o preguntas en las historias de Instagram puede generar conversación y comprometer a la audiencia, creando un ciclo de interactuar y atrapar a tus espectadores.


Preguntas frecuentes


¿Cuáles son los mejores colores para utilizar al presentar un plato?


Los colores que elijas deben ser no solo atractivos, sino también complementarios a los ingredientes del plato. Colores vivos, como el rojo, amarillo y verde, suelen captar la atención, mientras que los colores neutros pueden proporcionarle un fondo equilibrado. Experimentar con combinaciones de colores puede ser la clave para crear un plato impactante.


¿Es necesario ser un fotógrafo profesional para tomar buenas fotos de comida?


No es necesario ser un fotógrafo profesional para capturar imágenes atractivas de comida. Con la práctica y el conocimiento de técnicas básicas de iluminación, composición y uso de ángulos, cualquier persona puede mejorar sus habilidades. Lo más importante es experimentar y encontrar tu estilo personal.


¿Qué papel juegan los utensilios y vajillas en la presentación de los platos?


La elección de vajillas y utensilios juega un papel crucial en la presentación. Un plato de cerámica colorido puede realzar los colores de un pastel, mientras que un plato blanco proporciona un lienzo limpio para resaltar el

Salir de la versión móvil