Icono del sitio DGratisDigital

Ábalos denuncia a la UCO por actuar sin sentido común y presentar un informe tendencioso sobre su patrimonio al juez

Ábalos denuncia a la UCO por actuar sin sentido común y presentar un informe tendencioso sobre su patrimonio al juez


En relación a las filtraciones a la prensa, Ábalos afirma que «resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal».

MADRID, 14 Abr. –

Un nuevo contrainforme presentado por el exministro José Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo (TS) sobre su patrimonio argumenta que, en su opinión, se está llevando a cabo una investigación «prospectiva y una causa general» en su contra, ya que los investigadores «pretenden remontarse a más de 30 años atrás». Además, califica el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre su patrimonio como «tendencioso».

El documento titulado ‘Observaciones al informe de la UCO de 17 de marzo de 2025’, al que se ha tenido acceso, incluye una extensa documentación anexa que analiza detalladamente los bienes inmuebles, los vehículos, las sociedades y cada referencia realizada por la Benemérita para aclarar ciertos indicios.

Respecto a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), vinculada a Ábalos, sostiene que la UCO «yerra» al calificarla como sociedad. Detalla que los fundadores, entre ellos Ábalos, realizaron aportaciones iniciales a fondo perdido, aclarando que en este tipo de entidades «no hay posibilidad de negociar ni transaccionar con participaciones inexistentes».

«Calificar de sociedad a una fundación va más allá de un mero error conceptual», lamenta la defensa del exministro, señalando que incluir a Fiadelso en el análisis de su patrimonio bajo el epígrafe de sociedades es «totalmente tendencioso».

NO RECIBIÓ RETRIBUCIÓN DE FIADELSO

Según Ábalos, la investigación «intenta sembrar sospechas sobre dichos vínculos y sobre la reputación de la fundación, que cesó en su actividad sin dejar pendientes de justificar proyectos que merecieran financiación pública».

Además, destaca que Ábalos «nunca recibió retribución alguna de Fiadelso» y, por el contrario, «ha contribuido con aportaciones económicas personales a la fundación y mediante la cesión del uso de un inmueble compartido con otros».

«La intención no es solo proyectar la idea de negocios encubiertos, sino además cuestionar su compromiso con determinados valores», recalca.

«HUBO ACTIVIDAD SOCIAL Y SANITARIA» EN PERÚ

En relación con el terreno de su propiedad en Chimbote (Perú), donde se construyó un edificio, explica que estaba destinado a Fiadelso y que figura junto a otra persona como propietario de esos terrenos porque la fundación «no pudo actuar como compradora debido a la falta de personalidad jurídica en Perú».

No obstante, aclara que para que constara que Fiadelso era la propietaria, indicaron en la escritura que donaban esos terrenos a la fundación. «Por tanto, el inmueble es reconocido por la municipalidad como propiedad de la fundación», añade.

También menciona que el centro construido en esos terrenos «desarrolló múltiples actividades culturales, formativas, sanitarias y sociales a iniciativa de la propia fundación o a solicitud de entidades sociales o institucionales».

Después de años de actividad, el centro quedó en desuso «entrando en una situación de inactividad», a raíz del cese de la fundación, que ya no podía cubrir los gastos de mantenimiento ni del personal necesario. Esto dio lugar a que una persona llamada Segundo Sigifredo Valle ocupara ilegalmente las instalaciones en mayo de 2019, lo que llevó a Ábalos a tomar acciones legales debido a que era el único registrado como propietario.

LA PARCELA COLOMBIANA, SIN CHALÉ

Respecto a la parcela situada en el Mirador del Carmen en Tuluá, Colombia, critica que la UCO no contrastara la información y «aventurara la existencia de una casa», confundiendo los tipos de cambio.

En realidad, indica que le atribuyen una casa en construcción que corresponde al terreno contiguo. Respaldando esta afirmación, presenta numerosas fotografías del terreno.

Aclara que adquirió ese terreno en 2003 y lo vendió en 2013 en el mismo estado, sin ninguna construcción. Lamenta que se le haya «atribuido falsamente la propiedad de una casa, la vigencia de dicha propiedad en la actualidad (…) y un precio de adquisición disparatado de más de 2,1 millones de euros».

Una vez más, denuncia que la UCO actuó «sin sentido común» y «bajo una idea predeterminada de culpabilidad», interpretando la información de forma que confirmara su creencia inicial.

Se cuestiona, además, si dado que el instructor Leopoldo Puente admitió el error en el precio de adquisición de ese terreno, «seguirá asumiendo en adelante los posibles errores que cometa la unidad policial encargada de la investigación».

«Porque de ser así, el investigado se enfrenta a una situación de desamparo frente a cualquier actuación que pueda resultarle lesiva, dado que nadie es infalible», lamenta.

BIENES INMUEBLES

En cuanto a otros bienes inmuebles, señala que posee la titularidad exclusiva de una vivienda en Valencia desde que en 1992 liquidó la sociedad conyugal con una de sus exesposas.

Sobre el local comercial en Valencia, detalla que fue adquirido en 2003 junto a otras dos personas vinculadas a Fiadelso, Manuel Valls y Gustavo Casal, subrayando que no eran socios, «sino amigos y compañeros de partido».

En relación al piso en la calle del Humilladero (Madrid), explica que fue adquirido en 2010 por otra de sus exesposas y que fue alquilado por su exasesor Koldo García «desde octubre de 2019 hasta noviembre de 2021».

«No es cierto, sin embargo, como sostiene el informe de la UCO, que Patricia U. –expareja de García– se encuentre empadronada en ese domicilio, ya que quien está empadronada actualmente es una hija de Ábalos».

Posteriormente, aclara que el litigio abierto con su exesposa sobre esa vivienda se resolvió mediante un acuerdo en el cual su parte fue transferida a su hija, quien reside en el inmueble.

En cuanto a otro local en Valencia, adquirido junto a su exesposa el 8 de julio de 2020, menciona que se desconoce por qué se encontró un contrato de compraventa relativo a este en un portátil del presunto implicado en la trama, Víctor de Aldama. Sin embargo, aclara que «nada tiene que ver con el auténtico» que proporciona como anexo.

CUENTAS BANCARIAS

En lo que respecta a las 258 cuentas vinculadas al PSOE mencionadas por la UCO, indica que solo reconoce una de ellas durante su tiempo como dirigente del PSOE valenciano. Añade que existen otras seis cuentas en las que aparece: dos cuentas personales, dos con su exesposa, una de la que es apoderado de uno de sus hijos, y una destinada a pagos recurrentes de un local.

Sobre la vivienda en Rivas Vaciamadrid alquilada con su última pareja Andrea T.M. en agosto de 2022, indica que abandonaron la casa en julio de 2024 y anexa el contrato, la resolución y las transferencias de las mensualidades.

A esto, suma que la actividad de la sociedad de su hijo Víctor Ábalos, External Programes Consulting, «nunca ha tenido relación alguna con la consultoría en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo, tal y como indica el informe de la UCO».

Por último, respecto a los vehículos mencionados en el informe de la UCO, solo confirma la existencia de dos: un Land Rover de segunda mano ofrecido por Joseba García, hermano de Koldo García, y un Volkswagen adquirido en 2022.

Para más información sobre el tribunal supremo y sus investigaciones o sobre la situación patrimonial de José Luis Ábalos, puedes seguir los enlaces relacionados.

Salir de la versión móvil