Icono del sitio DGratisDigital

Albares Destaca el Liderazgo de España en Ayuda Militar a Ucrania Frente a la Propuesta de 40.000 Millones de la UE

Albares Destaca el Liderazgo de España en Ayuda Militar a Ucrania Frente a la Propuesta de 40.000 Millones de la UE


El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en la reunión con sus homólogos europeos en Bruselas. – FRANCOIS LENOIR

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

BRUSELAS 17 Mar. –

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, **José Manuel Albares**, ha afirmado que **España lidera** la **asistencia militar a Ucrania** y no necesitó la propuesta de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, para anunciar su ayuda para 2025, en el contexto del plan de la jefa de la diplomacia europea de destinar hasta **40.000 millones de euros** para fortalecer el envío de material militar a Ucrania.

En declaraciones antes de la reunión de ministros de Exteriores de la UE, el titular español ha defendido las contribuciones de España al Ejército ucraniano frente a la invasión rusa, subrayando el anuncio del presidente del Gobierno, **Pedro Sánchez**, sobre un nuevo paquete de ayuda militar para este año valorado en **1.000 millones de euros**, igualando la cantidad que se aportó en 2024.

«España no ha necesitado una propuesta de la Alta Representante para comprometer **mil millones de euros** para este año como hemos hecho en años anteriores, por lo tanto España va por delante y dando el ejemplo», ha asegurado, en alusión al plan de Kallas para que los Estados miembros movilicen de manera voluntaria un mínimo de **20.000 millones** en ayuda militar a Ucrania este año, potencialmente alcanzando **40.000 millones**, dependiendo de las necesidades ucranianas, especialmente tras la retirada de Washington.

El instrumento se presenta como un vehículo voluntario cuyo total se distribuiría según el peso económico de cada país participante, lo que a España le correspondería aproximadamente **el 8,68% del fondo**, es decir, más de **3.000 millones**.

A este respecto, Albares destacó que «no hay ningún reparto en estos momentos», señalando que la propuesta aún está en fase de discusión entre los 27 países.

«Lo que espero es que todos hagan **aportaciones nacionales** como lo ha hecho España», ha comentado, insistiendo en cómo asegurar un financiamiento **predecible** a Ucrania mientras los Estados miembros mantengan su esfuerzo por aumentar el gasto en **Defensa**.

COMPROMISO FIRME CON EL 2% EN DEFENSA

En relación con la nueva trayectoria para alcanzar el **2% de gasto en Defensa**, después de que Pedro Sánchez confirmara que España acelerará su inversión debido a las presiones a nivel de la UE y la OTAN, Albares evitó ofrecer más detalles sobre cuándo se podrá lograr este objetivo, así como si el Gobierno lo discutirá en el **Congreso**.

«El 2% es un **compromiso firme**; el Gobierno ha estado dando pasos en esta dirección durante muchos años», ha mencionado, aunque se abstuvo de proporcionar más información sobre cuándo se alcanzará la nueva meta, explicando que no es ministro de Hacienda.

En cuanto al proceso para aprobar el aumento del presupuesto en Defensa, el ministro de Exteriores afirmó que «todo lo que deba pasar por el Congreso pasará» y que los miembros del Gobierno están dispuestos a acudir a las Cortes para aclarar este asunto.

Para más información, puedes consultar los siguientes enlaces: Ministerio de Defensa de España, Unión Europea, OTAN.

Salir de la versión móvil