En la actualidad, estamos cada vez más concienciados sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Como ya sabemos, una alimentación equilibrada es clave para conseguirlo y, dentro de ella, las frutas y las verduras juegan un papel esencial. Pero, ¿sabemos realmente cuáles son los beneficios de incluir estos alimentos en nuestra dieta? A continuación, te lo contamos.
¿Por qué son imprescindibles las frutas y verduras?
Las frutas y las verduras son fuente de vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente. Por eso, su consumo no debería ser opcional, sino una obligación. Asegurar una ingesta diaria de entre 5 y 10 raciones de estos alimentos puede ayudarnos a prevenir enfermedades, mejorar nuestro sistema inmunitario y mantenernos en forma.
Valor nutricional de frutas y verduras
Estos alimentos aportan una amplia variedad de nutrientes esenciales en nuestra dieta. Además de vitaminas y minerales, son ricos en fibra, antioxidantes y compuestos fitoquímicos beneficiosos para la salud.
- Vitaminas: Las frutas y las verduras son especialmente conocidas por su aporte de vitamina C y ácido fólico, aunque también son fuente de otras vitaminas importantes como la A, la E o algunas del grupo B.
- Minerales: Entre los minerales que contienen destacan el potasio, el fósforo y el magnesio, pero además podemos encontrar otros como el calcio o el hierro en algunas de ellas.
- Fibra: Ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a mantener bajo control los niveles de glucosa y colesterol en sangre, contribuyendo así a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Antioxidantes: Se encargan de combatir los radicales libres, moléculas que dañan las células de nuestro organismo y favorecen el envejecimiento y la aparición de enfermedades.
Estrategias para incluir más frutas y verduras en tu dieta
Si no estás acostumbrado a consumir frutas y verduras regularmente, hay diversas estrategias que te pueden ayudar a incorporar estos alimentos en tu dieta:
- Aprovéchalas en todas las comidas: Intenta incluir al menos una ración de fruta o verdura en cada comida. En el desayuno puedes añadir fresas a tu yogur, en la comida escoger una ensalada como primer plato y en la cena optar por verduras al horno o al vapor.
- Úsalas como snack: Si tienes hambre entre horas, en lugar de optar por alimentos procesados, elige una pieza de fruta o zanahorias cortadas en bastones.
- Cómpralas frescas y de temporada: No solo están en su mejor momento de sabor y nutrientes, sino que también son más baratas.
¿Cuántas piezas de fruta se deben consumir al día?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), deberíamos consumir al menos 5 raciones de fruta y verdura al día. Un adulto puede necesitar más, dependiendo de su actividad física y necesidades nutricionales.
¿Es igual de beneficioso consumir frutas y verduras congeladas?
Las frutas y verduras congeladas conservan la mayor parte de sus propiedades nutricionales, ya que suelen congelarse justo después de su recolección, cuando están en su pico nutricional. Por tanto, pueden ser una buena opción si no disponemos de productos frescos.
¿Se deben pelar siempre las frutas y verduras?
No, siempre que se estén limpias, no es necesario pelarlas. De hecho, en la piel es donde se encuentran muchas de las vitaminas, minerales y fibra que contienen.
Beneficiarse de las virtudes de las frutas y las verduras no requiere grandes esfuerzos. Simplemente se trata de introducir estas delicias de la naturaleza en nuestras comidas diarias. Además de aportar color y sabor a nuestros platos, nos proporcionarán una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Recuerda, una dieta variada y equilibrada es el primer paso hacia un estilo de vida saludable.

