Icono del sitio DGratisDigital

Bolaños defiende la legalidad de la contratación de Begoña Gómez y se desvincula de su nombramiento

Bolaños defiende la legalidad de la contratación de Begoña Gómez y se desvincula de su nombramiento


Se ha argumentado que es habitual que la esposa del presidente del Gobierno disponga de un asistente

MADRID, 16

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado que la **designación de la asesora Begoña Gómez** en julio de 2018 se realizó de acuerdo con la ley de contratación de personal eventual, y se desvinculó de su nombramiento.

Testigos presentes durante su declaración, donde estuvo durante dos horas y veinte minutos en La Moncloa, indicaron que el ministro manifestó que no sabía de quién provenía la propuesta para nombrar a Álvarez. Sin embargo, afirmó que **es normal que la esposa del jefe del Ejecutivo tenga un asistente de libre designación**.

Bolaños, quien se ha distanciado del nombramiento, clarificó que nunca fue superior jerárquico de Álvarez, entregó toda la documentación requerida y respondió detalladamente a todas las preguntas que se le formularon.

Los testigos también informaron que el juez interrumpió la declaración para que Bolaños pudiera consultar el nombre del coordinador de personal de Moncloa en 2018. Además, el interrogatorio se extendió porque el instructor repetía las declaraciones previas de Alfredo González, el ex vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno que testificó en febrero pasado.

Otra razón por la cual la testifical se prolongó fue la solicitud del magistrado para reestructurar la sala de declaración, específicamente pidiendo una tarima para observar al ministro y al resto de las partes con mayor claridad.

LA DESIGNACIÓN DE ÁLVAREZ

El instructor decidió citar a Bolaños tras la declaración de González, quien gestionó en julio de 2018 la propuesta de nombramiento de Álvarez como asesora de Gómez y lo identificó como su superior jerárquico.

González explicó en su declaración como testigo —de la que tuvo acceso la prensa— que no conocía a Álvarez ni a la mayoría de las personas cuyos nombramientos tramitó y que no recordaba si había visto el currículum de la actual asesora.

La declaración de este miércoles se produce tras la primera comparecencia de Cristina Álvarez ante el juez el pasado diciembre, donde señaló que fue nombrada asesora en Moncloa para ayudar a la esposa del presidente en asuntos tanto oficiales como privados. Según sus palabras, la propia Begoña Gómez, a quien conocía desde tiempo atrás, la contactó para que trabajara como su asesora y persona de «confianza».

El juez abrió esta nueva línea de investigación al considerar que la contratación de Álvarez podría ser un delito de **malversación de fondos públicos**. En este caso, están siendo investigadas tanto Gómez como su asesora.

VOX PEDIRÁ MÁS TESTIFICALES

A pesar de que inicialmente el instructor propuso interrogar a Bolaños en el Ministerio en la calle San Bernardo de Madrid, finalmente accedió a trasladarse a La Moncloa con motivo de la solicitud del ministro. Este último argumentó que, por razones de «seguridad», su jefe de escoltas consideraba pertinente que la declaración se realizara en las oficinas de la Presidencia.

Peinado llegó a La Moncloa en un vehículo oficial enviado por Bolaños desde los Juzgados de Plaza de Castilla. También asistieron a la sede del Gobierno los abogados de las defensas, incluido el abogado de Begoña Gómez —el exministro socialista Antonio Camacho—; y la abogada de Vox, Marta Castro, en representación de las acusaciones populares que ejercen Hazte Oír, Manos Limpias, Iustitia Europa y Movimiento para la Regeneración Democrática.

Al finalizar la testifical, la coordinadora nacional jurídica de Vox declaró que Bolaños «ha explicado el organigrama y lo que sabía él» sobre la **designación de Álvarez**.

«Estoy segura de que se llevará a cabo más diligencias. En los próximos días, el juzgado probablemente tomará decisiones y nosotros también solicitaremos algunas testificales», añadió, resaltando la necesidad de identificar «quién es el responsable» del nombramiento de la asesora.

Para más información sobre las implicaciones de este caso, puedes leer este artículo sobre delitos públicos y sobre el proceso de contratación en el sector público en este artículo de contratación pública.

Salir de la versión móvil