Icono del sitio DGratisDigital

¿Buscas dejar el alcohol? Estos alimentos pueden ser tu mejor aliado.

¿Buscas dejar el alcohol? Estos alimentos pueden ser tu mejor aliado.

   MADRID, 31 Ago. –

   Durante años se ha dicho que una copa de vino al día podría ser «saludable». Sin embargo, la evidencia científica actual es contundente: no existe una cantidad segura de alcohol, y sus efectos son mucho más amplios de lo que se pensaba. Desde aumentar el riesgo de cáncer hasta causar alteraciones hormonales y afectar nuestra salud mental y digestiva.

   Es importante reconocer que el alcohol podría estar afectando tu bienestar más de lo que imaginas. La buena noticia es que modificar tu relación con la comida y tu estilo de vida puede facilitar la reducción (o incluso eliminación) del consumo sin dificultades, como afirma Brooke Scheller, doctora en Nutrición Clínica y fundadora de Sobriedad Funcional, en una entrevista.

   Esta experta señala que, según muchas guías de salud, consumir entre 1 y 2 copas al día se considera de bajo riesgo; no obstante, advierte que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en 2022 que no hay una cantidad segura de alcohol.

   «En última instancia, la percepción de lo que es demasiado es una experiencia muy personal. Algunas personas no notan efectos con cantidades bajas de alcohol, mientras que quienes consumen más pueden enfrentar problemas de salud», advierte esta especialista.

POR QUÉ HASTA UNA SOLA COPA PUEDE DAÑAR TU CUERPO

   El alcohol ha sido subestimado como causa de numerosos problemas de salud en nuestra sociedad. Se ha reconocido como ‘carcinógeno’ y se sabe que aumenta el riesgo de siete tipos diferentes de cáncer, incluso en dosis bajas.

   «Además, puede afectar a todo el organismo: promueve inflamación, problemas cardiovasculares, digestivos, desequilibrios hormonales, infertilidad y más. A menudo les digo a mis pacientes: si tienes un problema de salud o un objetivo de bienestar, es probable que el alcohol esté obstaculizándolo».

CAMBIAR NUESTRA NUTRICIÓN PUEDE REDUCIR EL CONSUMO

   Scheller comparte su experiencia en ‘Cómo comer para cambiar tu forma de beber’ (Alienta Editorial). Desde que dejó de beber en 2021, ha asistido a otros en su cambio de relación con el alcohol a través de la nutrición y la medicina funcional.

   «Muchas personas no son conscientes del impacto que tiene la nutrición en nuestro bienestar. La falta de nutrientes o la desregulación de la glucosa pueden causar fatiga, depresión, ansiedad, irritabilidad o dificultad para relajarse. Por eso, a menudo recurrimos al alcohol como mecanismo para sobrellevar el malestar. Si restauramos niveles adecuados de nutrientes, regulamos la glucosa, mejoramos la microbiota intestinal y equilibramos las hormonas, la necesidad de alcohol como apoyo disminuye significativamente«, explica.

CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL

   Scheller reconoce que puede ser un «gran desafío» dejar o disminuir el consumo de alcohol, pero enfatiza que decidir no beber «es una decisión empoderadora», especialmente cuando los demás continúan haciéndolo. «No es una debilidad, es una fortaleza», añade.

   Algunos consejos prácticos que recomienda incluyen:

   . Incluir proteína en cada comida y snack, para ayudar a regular la glucosa y minimizar los antojos.

   . Si sientes ganas de beber por la tarde, es posible que tengas hambre; prueba un snack proteico entre las 15 y las 17 horas.

   . Incorpora alimentos que beneficien el cerebro y mejoren el estado de ánimo, tales como pescado salvaje, frutos rojos, nueces, semillas de chía, verduras de hoja verde, remolacha y brócoli, ya que ayudan a reponer nutrientes que el alcohol agota.

Salir de la versión móvil