Icono del sitio DGratisDigital

Cereal sin gluten: La opción perfecta para la dieta contemporánea


MADRID 3 Nov. (EUROPA PRESS) –

El sorgo cuenta con perfiles lipídicos y compuestos bioactivos únicos que son beneficiosos para la salud, así lo revela un reciente estudio internacional.

Este cereal, frecuentemente destinado a la alimentación animal en países desarrollados, posee un notable potencial nutricional aún sin aprovecharse para el consumo humano. Este desinterés representa un desafío significativo para consumidores y nutricionistas que buscan opciones alimentarias sostenibles para enfrentar problemas de salud crónicos.

El sorgo no solo es abundante, sino también resistente, requiriendo menos recursos que muchos otros cultivos, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

Un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Hokkaido (Japón) y la Universidad de Sídney (Australia), y publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, ha revelado los impresionantes beneficios del sorgo para la salud.

El equipo identificó lípidos singulares conocidos por sus propiedades antidiabéticas y antiinflamatorias, denominados ésteres de ácidos grasos de ácidos grasos hidroxilados (FAHFAs), y caracterizó los diversos perfiles lipídicos de seis cultivares de sorgo.

«Gracias a sus propiedades sin gluten y su rico contenido en ácidos grasos esenciales, el sorgo ofrece una solución a las lagunas nutricionales, especialmente para quienes tienen sensibilidad al gluten o buscan alternativas dietéticas naturales para problemas crónicos y enfermedades metabólicas relacionadas con el estilo de vida», afirma el profesor asociado Siddabasave Gowda, de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela de Posgrado de Recursos Alimentarios Mundiales de la Universidad de Hokkaido, quien lideró la investigación.

«El estudio resalta la creciente demanda de alimentos funcionales que contrarrestan enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como la diabetes y las enfermedades cardíacas, y que al mismo tiempo promueven el bienestar general», añade.

Variedades específicas, como MR43 y Bazley, presentan un balance favorable de ácidos grasos omega-3 y omega-6, lo que las convierte en candidatas ideales para la elaboración de productos alimentarios centrados en la salud. Al combinarse con los nuevos FAHFA y ácidos grasos esenciales, estos compuestos bioactivos hacen del sorgo un ingrediente atractivo para los alimentos funcionales modernos.

El estudio sugiere que incorporar el sorgo en la dieta podría mejorar la salud cardiovascular, disminuir la inflamación y potenciar la salud metabólica.

«El sorgo es un cereal tan versátil como beneficioso para la salud –concluye el profesor Shu-Ping Hui, otro de los autores–. Esta investigación no solo responde a la demanda de alternativas alimentarias sostenibles, sino que también impulsa el desarrollo de alimentos funcionales. Estamos realizando nuevas investigaciones sobre el sorgo en esta dirección».

El objetivo principal de sus investigaciones en curso es identificar compuestos similares en varios cereales y fuentes alimentarias, aumentando así nuestra comprensión de estos lípidos y sus funciones en la salud humana, la nutrición y la agricultura.