Icono del sitio DGratisDigital

Cómo el Acuerdo entre Patronal y Gobierno Está Dañando a los Trabajadores

Cómo el Acuerdo entre Patronal y Gobierno Está Dañando a los Trabajadores


Asegura que el PP ha dado marcha atrás a los recortes de subvenciones a sindicatos que promovió Vox en las comunidades

MADRID, 15 Mar. –

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha criticado a la patronal, afirmando que «han hecho seguidismo» al Gobierno y han mostrado «mucha complicidad» con sus medidas. También ha reprochado que sindicatos, organizaciones patronales y medios de comunicación dependen de «la financiación pública» en lugar de sus afiliados y lectores.

Durante la clausura de un evento del sindicato Solidaridad, Abascal ha expresado su descontento con la patronal, que, a pesar de contar con un gobierno socialista «supuestamente enemigo de los intereses de las empresas», han «hecho seguidismo» y «han vivido muy bien» gracias a sus relaciones, contratos y ayudas del Gobierno.

«Entre besuqueos de la patronal y del gobierno, los trabajadores han sufrido enormemente durante estos meses», ha denunciado el líder de Vox, recordando el intercambio de elogios entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, a quien la ministra llamó «guapo» después de sentirse atacada por piropos previamente.

Además, ha criticado a «la inmensa mayoría de los medios de comunicación», que, según él, «viven de la publicidad institucional», así como las subvenciones a sindicatos como CCOO y UGT, que, aunque podrían operar sin la ayuda del Estado, se benefician de ella. Más información sobre la financiación pública.

«Por eso afirmamos que partidos, sindicatos, organizaciones patronales y medios de comunicación deberían vivir exclusivamente de sus afiliados, sindicatos y lectores, y nunca de la financiación pública», ha sentenciado.

LAS EMPRESAS DE EEUU ABANDONAN «LA DERIVA WOKE»

Dicho esto, Abascal ha mencionado que la victoria de Donald Trump en Estados Unidos ha generado «una dinámica internacional» que promueve un cambio de paradigma «que ha llevado a las empresas a abandonar la deriva woke». Lee más sobre el cambio de paradigma aquí.

«Hemos visto a grandes multinacionales tecnológicas que se han desvinculado de esta ideología. No solo en relación a la agenda ‘woke’, sino también respecto al fanatismo climático, el multiculturalismo suicida, la inmigración masiva y el globalismo», ha ejemplificado.

Abascal se ha congratulado de que «todo aquello» que la izquierda usaba para atacar a Vox hoy está «en cuestión», marcando «el final de un ciclo». Sin embargo, ha advertido que, aunque esto debería llevarles a ser más optimistas, también deben ser más cautelosos, ya que la izquierda será «mucho más agresiva», superando «todos los límites».

EL PP HA DADO MARCHA ATRÁS AL RECORTE DE SUBVENCIONES DE VOX

Abascal también se ha referido a la decisión de la Junta de Castilla y León, gobernada únicamente por el PP, de no apelar a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que le ordena abonar al sindicato CCOO cerca de 1.300.000 euros que un exconsejero de Vox le había retirado en 2023.

«Ese recorte de subvenciones en Castilla y León se realizó a pesar del PP, que, tras la salida de Vox del gobierno, ha corregido la situación y ha vuelto a alinearse con el sindicalismo corrupto», ha afirmado, recordando también que el líder ‘popular’, Alberto Núñez Feijóo, asistió recientemente a un evento de la UGT. Más sobre la UGT aquí.

En otro contexto, se ha mostrado satisfecho de que su partido pudiera «durante un tiempo» reducir las subvenciones a los sindicatos mayoritarios y a la patronal, que a su juicio «se habían convertido en organizaciones parasitarias y dependientes del esfuerzo del contribuyente».

«Ya no representan a los trabajadores. Están concentrados en otras preocupaciones, alejadas de las necesidades laborales», continuó Abascal, citando como ejemplo el rechazo de CCOO y UGT a una iniciativa de Vox en el Congreso para ceder sus «numerosos inmuebles» para viviendas sociales.

Salir de la versión móvil