Icono del sitio DGratisDigital

Cómo el nuevo DNI digital facilitará el check-in en hoteles, el alquiler de coches y la entrada a conciertos

Cómo el nuevo DNI digital facilitará el check-in en hoteles, el alquiler de coches y la entrada a conciertos


El ciudadano podrá disponer del documento de identidad en una aplicación móvil, aunque aún no podrá utilizarlo para trámites en Internet.

MADRID, 1 Abr. –

A partir de **mañana**, el nuevo **DNI digital** estará disponible en los teléfonos móviles de los ciudadanos, permitiendo la realización de actividades cotidianas que antes requerían acreditación presencial, como el registro en un hotel, el alquiler de vehículos, la asistencia a conciertos o la recogida de paquetes de **Correos**. En un año, también se podrán realizar **trámites en Internet**.

Este proyecto se implementa a través de la **aplicación MiDNI**, que estará disponible en las principales plataformas digitales, y es la única opción oficial respaldada legalmente para acreditar la identidad de manera equivalente al **DNI físico**.

Se generará un **código QR** firmado y sellado por la **Policía Nacional**, garantizando la autenticidad de los datos mostrados en tiempo real y certificando que están actualizados y son válidos en el momento de la verificación.

PRIMERA FASE, ACREDITACIÓN PRESENCIAL

En esta primera fase, el DNI solo permitirá la identificación de manera presencial con la misma validez que el **DNI en formato físico**. Se podrá utilizar para validar la identidad en el acceso a cualquier espacio público o privado que lo requiera, así como para establecer relaciones jurídicas, firmar documentos ante notario, y realizar trámites presenciales ante la administración.

Asimismo, el DNI móvil será válido para demostrar la mayoría de edad al abrir una **cuenta bancaria** o realizar transacciones comerciales en persona. También se podrá utilizar para ejercer el derecho al voto, según el **ministro del Interior**, Fernando Grande-Marlaska, quien ha informado sobre el **Real Decreto** aprobado este martes en el Consejo de Ministros.

EN 2026, TAMBIÉN TRÁMITES TELEMÁTICOS

Según Marlaska, se ha establecido un plazo de **doce meses** para que las entidades públicas y privadas implementen las medidas necesarias para adaptarse al nuevo sistema, ya que «deberán aceptar el **nuevo formato digital** como método de identificación de su titular».

En esta fase inicial, el DNI en el móvil no podrá ser utilizado para acreditar la identidad en línea, como documento de viaje electrónico ni para realizar gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica.

La **previsión** del Ministerio del Interior es que en 2026 se habilite el DNI digital por completo como documento de acreditación de la identidad en gestiones telemáticas y operaciones de firma electrónica, proporcionando «la plena funcionalidad».

«No es exagerado afirmar que, con su lanzamiento, parte del futuro ya está aquí; España se une al selecto grupo de países europeos que disponen de sistemas para acreditar la identidad a través del **teléfono móvil**», ha comentado Marlaska.

El nuevo DNI digital, desarrollado por la Policía Nacional en colaboración con la **Fábrica Nacional de Moneda y Timbre**, permitirá llevar a cabo cualquier tipo de transacción en ámbitos público y privado con un soporte virtual que es **fácil, intuitivo, seguro** y, lo más importante, **efectivo**.

Para más información, puedes consultar los siguientes enlaces: Policía Nacional, Gobierno de España, y para detalles sobre la aplicación, visita MiDNI.

Salir de la versión móvil