Icono del sitio DGratisDigital

Cómo la luz del día puede ayudarte a combatir infecciones

Cómo la luz del día puede ayudarte a combatir infecciones

   MADRID, 24 de mayo. –

   La llegada del buen tiempo y los días más largos que se acercan con el verano son percibidos como una revitalización tanto del ánimo como del organismo. Un estudio innovador, liderado por científicos de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), ha revelado cómo la luz del día puede aumentar la capacidad del sistema inmunológico para combatir infecciones.

   El equipo se centró en las células inmunitarias más abundantes en nuestro organismo, los neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco. Estas células se desplazan rápidamente al foco de una infección para eliminar las bacterias invasoras. Los investigadores utilizaron el pez cebra como modelo, un pequeño pez de agua dulce cuya composición genética es similar a la nuestra y que se puede criar para tener cuerpos transparentes, facilitando así la observación de los procesos biológicos en tiempo real.

   «En estudios anteriores, observamos que las respuestas inmunes alcanzaban su punto máximo por la mañana, durante la fase activa temprana de los peces», explica el investigador principal, el profesor asociado Christopher Hall, del Departamento de Medicina Molecular y Patología. «Esto puede ser una respuesta evolutiva, ya que durante las horas del día el huésped está más activo y, por lo tanto, tiene mayor probabilidad de sufrir infecciones bacterianas», añade.

   No obstante, los científicos querían entender cómo se sincronizaba la respuesta inmune con la luz del día. En este nuevo estudio, publicado en la revista Science Immunology, descubrieron que los neutrófilos poseen un reloj circadiano que les alerta sobre el día, aumentando su capacidad para eliminar bacterias.

   «Dado que los neutrófilos son las primeras células inmunes que se reclutan en los sitios de inflamación, nuestro descubrimiento tiene implicaciones significativas para el desarrollo de tratamientos en enfermedades inflamatorias», asegura Hall. «Este hallazgo abre la puerta para el desarrollo de fármacos que apunten al reloj circadiano de los neutrófilos y así potenciar su capacidad de combatir infecciones».

Salir de la versión móvil