Los picarones son uno de los postres más característicos y exquisitos de la gastronomía peruana. Este dulce frito, similar a las donas pero con el toque particular de los ingredientes peruanos, es perfecto para consentir el paladar y deleitar a amigos y familiares. En este artículo aprenderemos cómo preparar picarones peruanos en casa y también resolveremos algunas dudas frecuentes. ¡Comencemos!
Origen e Historia de los Picarones
Los picarones descienden de las rosquillas españolas que fueron modificadas durante la colonización para incluir tipos de calabazas y batatas locales. Fueron nombrados como «picarón» debido a su reputación como una indulgencia sabrosa y «pecaminosa». Hoy en día, son un referente de la gastronomía peruana.
Ingredientes Necesarios y Preparación de la Masa
Qué necesitarás
Para esta deliciosa receta necesitaremos: masa de trigo, calabaza, batata, levadura, panela, anís, clavo de olor, harina de trigo, aceite y agua.
Cómo preparar la masa
Para iniciar la preparación de los picarones, debemos primero procesar la calabaza y la batata para integrarlas en la masa. Luego añadiremos la levadura, la harina y el resto de los ingredientes. Dejaremos fermentar la masa durante aproximadamente dos horas en un lugar cálido. Este es uno de los secretos para lograr una textura aireada y esponjosa.
Freír los Picarones y Preparar el Almíbar
Cómo freír los picarones
Cuando la masa esté lista, tomaremos porciones con nuestras manos y les daremos forma de donas. Luego, calentaremos el aceite en una sartén profunda y cuando este esté bien caliente, freiremos nuestros picarones. El momento exacto para retirarlos es cuando alcanzan un hermoso color dorado. Después, los depositaremos en servilletas de papel para que absorban el exceso de grasa.
Cómo preparar el almíbar
El último paso para tener nuestros deliciosos picarones listos es preparar el almíbar de panela. Este se hace mezclando panela, anís y clavo de olor con agua a fuego lento. Cuando obtengamos una consistencia de almíbar, lo retiraremos del fuego.
Finalmente, bañaremos nuestros picarones con este almíbar y estarán listos para servir. El resultado es una delicia crujiente por fuera, suave por dentro y con un sabor dulce y aromatico que nos transportará a las calles de Lima.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se puede alternar la receta para hacerla más saludable?
Una opción más saludable sería usar alternativas bajas en grasa para freír los picarones y reemplazar la panela con edulcorantes naturales para preparar el almíbar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos cambios pueden afectar el sabor tradicional de los picarones.
¿Puedo utilizar otro tipo de calabaza?
Claro, puedes usar la variedad de calabaza que tengas a disposición. Sin embargo, el sabor puede variar un poco dependiendo de la que elijas.
¿Qué tan difícil es hacer picarones?
Realizar picarones en casa tiene una dificultad media debido a los pasos de fermentación y fritura. Sin embargo, con un poco de práctica podrás dominar la receta a la perfección.
Preparar picarones peruanos en casa puede ser una experiencia culinaria muy gratificante. No solo tendrás la oportunidad de destapar los secretos de la gastronomía peruana, sino que también podrás disfrutar de una combinación de sabores únicos y consentir a tus seres queridos con un postre delicioso. ¡No esperes más y pon manos a la masa!