Icono del sitio DGratisDigital

Cómo vencer a la ultraderecha en las elecciones: Estrategias y Claves para el Éxito Electoral

Cómo vencer a la ultraderecha en las elecciones: Estrategias y Claves para el Éxito Electoral


MADRID 1 Abr.

El portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, considera que la inhabilitación de candidatos como la francesa Marine Le Pen es un mero «parche», ya que, a su juicio, «a la ultraderecha hay que ganarla con ideas y en las urnas», y no con la judicialización de la política.

Así lo ha comentado en una rueda de prensa en el Congreso tras la condena por malversar 2,9 millones de euros que se ha impuesto a la líder de Reagrupación Nacional y ocho eurodiputados de su partido. En concreto, a Le Pen se le ha impuesto una pena de cinco años de inhabilitación, cuatro de prisión y una multa de 100.000 euros.

«Ya sabíamos que hay candidatos ultras como Marine Le Pen, Santiago Abascal o Alvise que están siendo investigados por financiación irregular y por desviar dinero público a sus chiringuitos ultras. Sabemos que esta extrema derecha lleva el sello de la corrupción», ha señalado Sánchez Serna.

SE VUELVE EN CONTRA DE LA IZQUIERDA CON EL ‘LAWFARE’

Sin embargo, desde su perspectiva, la «judicialización de la política» y la inhabilitación de candidatos, que también se ha producido en Rumanía, solo es un «parche de unas élites europeas completamente desorientadas que creen que sus problemas se solucionan eliminando a candidatos ultras, pero que en el fondo están comprando el marco de las políticas ultras», por ejemplo, en asuntos como la inmigración o el militarismo.

En este contexto, Sánchez Serna ha expresado su acuerdo con el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, en que «a la ultraderecha, hay que ganarla en las urnas sea cual sea el candidato».

«Porque si tenemos que esperar a que sean unos jueces, que en muchos casos son más de Vox que Abascal, podemos esperar sentados. Y lo peor es que esa judicialización casi siempre se vuelve en contra de la izquierda, como se ha visto tantas veces con el lawfare tanto en Europa como en América Latina», ha concluido.

Salir de la versión móvil