Icono del sitio DGratisDigital

Costumbres Únicas en los Pueblos de los Cárpatos





Con su cumbre más alta a 2.655 metros sobre el nivel del mar, los Cárpatos son la cadena montañosa más larga de Europa. Además, se extienden a lo largo de varios países del este de Europa: Eslovaquia, Rumanía, Ucrania, Polonia y Serbia. Cada región que atraviesan estos montes cuenta con sus propias costumbres y tradiciones, producto de una herencia que se manifiesta en festivales, danzas, música, arquitectura y comidas típicas. En este artículo, te invitamos a conocer algunas de las costumbres más destacadas de estos pueblos tan únicos.




Rumanía: El corazón de los Cárpatos



Para empezar, no podemos dejar de mencionar a Rumanía, cuya esencia se respira en cada rincón de estos macizos. Su cultura está fuertemente influenciada por las creencias y costumbres de los dacos , antiguos habitantes de la región.



Las máscaras de los Cárpatos



Es una tradición muy extendida en los pueblos rumanos de los Cárpatos la confección y uso de máscaras artesanales. Estas son utilizadas durante distintos festivales y eventos, especialmente durante las celebraciones del Año Nuevo y la Navidad. Las máscaras representan a menudo personajes de la mitología local y cada una de ellas tiene un significado simbólico.



La hora de las Haiduc



La figura del haiduc, forajido mítico rumano, ocupa un lugar central en la cultura popular de los Cárpatos de Rumanía. Los haiduci son famosos por su valentía y su habilidad para luchar contra cualquier injusticia. Se celebran concursos y festivales en los que los participantes representan a los haiduci en duros desafíos físicos y de habilidad: danzan, luchan y exhiben sus habilidades ecuestres.




Polonia: Tradiciones centenarias



Los Cárpatos se extienden por el sur de Polonia, donde los valles y montañas son cuna de antiquísimas costumbres.



Festival de Gorale



En la región montañosa de los Cárpatos polacos, conocida como Podhale, se encuentra el pueblo de Gorale, cuyos habitantes son reconocidos por mantener intacta su rica tradición cultural. Su festival anual de música y baile atrae a muchos visitantes y perpetúa la antigua forma de vida en los Cárpatos.



Valachian Tour



La Ruta de Valachian atraviesa la parte polaca de los Cárpatos, un recorrido que te permitirá disfrutar de las maravillosas vistas de las montañas, la arquitectura tradicional y la gastronomía local.




Preguntas Frecuentes






Salir de la versión móvil