Icono del sitio DGratisDigital

Cuatro muertos en bombardeo israelí a un edificio en Beirut, Líbano

Cuatro muertos en bombardeo israelí a un edificio en Beirut, Líbano


El Ejército israelí afirma que entre los muertos se encuentra un «operativo» de Hezbolá y la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Un parlamentario de Hezbolá ha calificado el ataque como una «agresión grave» por parte de Israel, enfatizando que esto representa «un giro en la situación».

MADRID, 1

El balance de muertos por el bombardeo realizado en la madrugada de este martes por el Ejército de Israel contra un edificio en la capital de Líbano, Beirut, ha alcanzado los cuatro, entre los cuales se destaca un miembro de Hezbolá y la Fuerza Quds de Irán.

El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado que el ataque dejó cuatro muertos y siete heridos, incluido un fallecido en las últimas horas debido a la gravedad de sus heridas, según la agencia NNA. «Entre los muertos hay una mujer», ha destacado.

El Ejército israelí ha afirmado en un comunicado que entre las víctimas se encuentra Hasán Alí Mahmud Badir, a quien describe como un «operativo de la Unidad 3900 de Hezbolá y de la Fuerza Quds iraní», indicando que «recientemente colaboraba con Hamás, guiando a terroristas de Hamás y brindándoles apoyo para un ataque inminente contra civiles israelíes».

Por lo tanto, Badir fue atacado de inmediato para eliminar la amenaza, subrayando que «las actividades de Hezbolá son una violación de los entendimientos entre Israel y Líbano» y una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos.

El Ejército ha hecho hincapié en que «las FDI, el Shin Bet y el Mossad seguirán actuando para evitar cualquier peligro a los ciudadanos de Israel», aunque Hezbolá y la Guardia Revolucionaria iraní no han respondido aún a las afirmaciones israelíes sobre la identidad de Badir.

Por otro lado, Ibrahim Musaui, un parlamentario del bloque dirigido por Hezbolá, ha declarado que el ataque «es una agresión grave» que «viola el Derecho Internacional» y que representa «un giro en la situación». Ha exigido la responsabilidad de Estados Unidos, aludiendo al apoyo de Washington a Israel.

«Es responsabilidad de la comunidad internacional actuar para detener esta agresión», ha afirmado, sugiriendo que «el Gobierno y la Presidencia deben actuar al más alto nivel».

En esta línea, Alí Ammar, otro político de Hezbolá, ha expresado que el grupo «está ejerciendo la máxima contención», pero advirtió que «la paciencia tiene sus límites». «Solo el lenguaje de la resistencia sirve con el enemigo», ha asegurado.

Ammar también señaló que «la resistencia está totalmente preparada y ha compensado en gran medida sus pérdidas», reiterando el compromiso del grupo con el alto el fuego siempre que Israel no ataque Líbano.

Previamente, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, había condenado el ataque israelí, el segundo en días recientes, abogando por «redoblar» los esfuerzos diplomáticos para defender la «plena soberanía» de Líbano. Más información sobre la respuesta política está disponible en Al Jazeera.

El jefe de Gobierno ha descrito los bombardeos como una «flagrante violación» de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que fundamenta el alto el fuego.

Ambas partes habían acordado un alto el fuego que requería la retirada de fuerzas tanto de Israel como de Hezbolá del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí no se ha retirado completamente y ha mantenido cinco puestos en territorio vecino, llevando a cabo bombardeos adicionales en semanas posteriores al alto el fuego, alegando que actúa contra actividades de Hezbolá.

Salir de la versión móvil