Icono del sitio DGratisDigital

Decisiones sobre Ucrania: La Importancia de Incluir a Ucrania en el Debate

Decisiones sobre Ucrania: La Importancia de Incluir a Ucrania en el Debate


15 January 2025, Lebanon, Beirut: Spain’s Foreign Minister Jose Manuel Albares is pictured during his visit to Beirut. Albares visits Lebanon to meet with political leaders and the UNIFIL command, as the 60 days ceasefire agreement is about to conclude. – Marwan Naamani/ZUMA Press Wire/d / DPA

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Defiende que la paz debe respetar unos principios mínimos y que una guerra injusta no puede terminar con una paz injusta

MADRID, 13 Feb. –

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hecho un llamamiento a «no terminar apresuradamente» la guerra de Ucrania «con una paz que no respete unos principios mínimos» de la Carta de Naciones Unidas y sin escuchar lo que tiene que decir Europa y, sobre todo, Ucrania.

Así lo ha señalado en una entrevista en la cadena francesa Radio France Internationale, recogida por Europa Press, donde se refirió a la conversación que mantuvieron el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, acordando iniciar negociaciones para finalizar la invasión rusa de Ucrania.

«Hay discusiones que se pueden tener de manera bilateral y para eso son dos estados soberanos. Otra cosa son las discusiones que nos llevan hacia un plan definitivo, un plan de paz. Y no veo cómo este plan de paz podría hacerse sin los países soberanos que se enfrentan ahora a la guerra de agresión», ha defendido el jefe de la diplomacia española.

Albares ha proseguido reclamando que la voz de Europa debe ser escuchada porque ha estado «al lado de Ucrania junto con Estados Unidos» desde el inicio de la guerra y que, por lo tanto, no se puede «terminar apresuradamente» con una paz que «no respete los principios mínimos» de la Carta de Naciones Unidas.

En este sentido, ha sostenido que «una guerra injusta no puede terminar con una paz injusta» y que «nada puede hacerse ni decidirse sobre Ucrania sin Ucrania», de la misma manera que «nada sobre la seguridad europea y Ucrania, que tiene un impacto directo en la seguridad y estabilidad de Europa, puede decidirse sin nosotros».

Preguntado sobre si le sorprende la rapidez con la que Trump y Putin han abordado el asunto, citándose para iniciar conversaciones de inmediato, Albares ha reconocido que la llamada les pilló de sorpresa a los ministros de exteriores europeos que se reunieron en la cumbre del G5+ en París, pero que sí es cierto que Trump ya había avisado durante su campaña que terminaría la guerra en 24 horas.

Dicho esto, ha insistido en que pase lo que pase la Unión Europea va a «seguir apoyando a Ucrania» y va a continuar apostando por «un esfuerzo de paz». «Sin la menor duda, nosotros, junto con Ucrania, lo hacemos y cumpliremos con nuestra palabra, sin duda», ha concluido.

Las declaraciones de Albares se producen tras la conversación telefónica entre Trump y su homólogo ruso, donde discutieron la guerra en Ucrania y se comprometieron a iniciar negociaciones «de inmediato» para acabar con el conflicto.

«Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente (Volodimir) Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo», anunció el presidente estadounidense.

De acuerdo con el magnate, el objetivo principal de estas negociaciones, que está convencido de que serán todo un «éxito», es poner fin a una guerra que no habría estallado si él hubiera sido presidente de Estados Unidos y que ha dejado «millones» de muertos. «No se deben perder más vidas», remarcó.

Guerra en Ucrania: últimas noticias

Discusión de líderes europeos sobre Ucrania

Salir de la versión móvil