Icono del sitio DGratisDigital

Descubrí cómo dedicar mi corazón a lo que hago

Descubrí cómo dedicar mi corazón a lo que hago


   OVIEDO, 23 Oct. –

   La tenista Serena Williams, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, ha destacado este jueves en Oviedo el esfuerzo personal en el ámbito deportivo y ha motivado a los jóvenes aspirantes en el tenis a que se esfuercen, aunque no cuenten con recursos económicos suficientes.

   «Provengo de un entorno sin dinero», ha compartido, recordando su infancia modesta. En una conferencia de prensa en Oviedo, afirmó que el tenis es «un poco más accesible» ahora que cuando empezó junto a su hermana, impulsadas ambas por su padre.

   «Que el dinero no sea un límite», enfatizó, señalando que si «te esfuerzas y eres talentoso,» eventualmente recibirás el apoyo económico. Williams también observó que las nuevas tecnologías permiten a los jóvenes tenistas aprender más, ver partidos de sus ídolos y analizarlos. «Gracias a la tecnología, el acceso es mucho más fácil».

   Al ser preguntada sobre sus inicios, Serena Williams afirmó que su padre fue el «principal motor» detrás de su carrera, así como de la de su hermana, Venus Williams. Quería ofrecerles «una vida diferente y mejor». «Nos esforzamos al máximo, y ha sido un sueño que me ha llevado muy lejos», mencionó. «Aprendí disciplina y a poner el corazón en lo que hago, a esforzarme y a no rendirme nunca», agregó.

LUCHA POR LA SUPRESIÓN DE LA BRECHA SALARIAL: «MERECEMOS LO MISMO»

   La campeona del Abierto de EEUU en seis ocasiones y del torneo de Wimbledon en siete, también habló sobre su lucha para cerrar la brecha salarial entre tenistas femeninas y masculinos.

   Williams comentó que la defensa de los derechos de las mujeres y la equidad salarial ha sido una de sus prioridades, considerando el legado que deja para futuras generaciones, dado que «la carrera de una tenista es corta». Para ella, es «fundamental la igualdad de salarios» porque siempre se esforzó «tanto como cualquier hombre y no por eso debería cobrar menos».

   «Participé en los Grand Slams y no recibía el mismo pago», relató, indicando que siempre buscaba comprender las causas y qué podía hacer para cambiar eso. «Merecemos lo mismo, no se nos debería pagar menos porque ponemos el mismo empeño», insistió.

   Serena Williams ha acumulado 73 títulos individuales, 23 en dobles, 2 de dobles mixtos (ambos Grand Slam), 4 medallas de oro olímpicas y el Golden Slam a lo largo de su carrera y es reconocida como una de las mejores tenistas de la historia. De toda su trayectoria, ella selecciona como su mejor momento el haber vencido a su hermana Venus en Australia, mientras estaba embarazada.

   «Fue un poco triste, porque tuve que ganar a mi hermana que ya sabía de mi embarazo», comentó. Sin embargo, subrayó que poder jugar «en ese momento de la gestación» y competir «a ese nivel contra los mejores del mundo» y aún así ganar es «el mejor momento para cualquier deportista».

HONRADA POR EL PREMIO

   Al ser consultada sobre el galardón, aseguró sentirse «honrada» al recibirlo y expresó que no esperaba estar en Oviedo tras el reconocimiento a Meryl Streep el año anterior.

   «Los palabras me faltan, aún creo que es algo increíble», reconoció, subrayando que este galardón es «un honor que nunca imaginé recibir».

   Serena Williams, fue recibida en el Hotel de la Reconquista con música de gaitas, y bailó unos minutos, señalando que aunque ha recibido otros premios a nivel nacional, un reconocimiento «mundial» como este, que valora el esfuerzo, las horas de dedicación y todo el trabajo realizado, «es impresionante».

Salir de la versión móvil