Icono del sitio DGratisDigital

EEUU advierte a Rusia sobre sanciones y despliegue de tropas en Ucrania si no se alcanza un acuerdo de paz

EEUU advierte a Rusia sobre sanciones y despliegue de tropas en Ucrania si no se alcanza un acuerdo de paz


El vicepresidente de EEUU, JD Vance, a su llegada a una cumbre sobre inteligencia artificial en la capital de Francia, París (archivo)

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Vance recalca que el despliegue de militares en Ucrania si Rusia no negocia de buena fe es algo que «está sobre la mesa»

MADRID, 14 Feb. –

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha advertido que Washington podría imponer sanciones a Rusia e incluso enviar militares a Ucrania si el presidente ruso, Vladimir Putin, no acepta un acuerdo de paz que garantice la independencia a largo plazo de Ucrania.

Vance ha declarado en una entrevista con el diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’ que «hay herramientas económicas de presión y, por supuesto, hay herramientas militares de presión» que podrían ser empleadas contra Moscú, enfatizando que Ucrania debe tener «independencia soberana» como resultado de este proceso de paz.

En este contexto, el vicepresidente ha afirmado que el envío de tropas a Ucrania si Rusia no actúa de buena fe es una opción que «está sobre la mesa», especialmente después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sugiriera que Washington no descartaría este paso en el conflicto.

El propio Hegseth indicó que el presidente estadounidense, Donald Trump, negociará directamente con sus homólogos, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, y que los aliados de la OTAN también desempeñarán un papel, aunque no especificó si estas conversaciones se llevarán a cabo en una mesa de negociación.

Respecto a las garantías de seguridad que se puedan ofrecer a Ucrania, afirmó que el apoyo militar futuro «estará en la mesa», para incrementarlo o reducirlo; esto será utilizado por Washington como «palo o zanahoria» para avanzar en el acuerdo con Ucrania y Rusia.

Trump tuvo reciente una conversación telefónica con Putin donde discutieron la guerra en Ucrania y se comprometieron a iniciar negociaciones «de inmediato» para poner fin al conflicto. El presidente ruso respaldó la idea de su homólogo estadounidense de que es el momento de que ambos países dejen a un lado sus diferencias y «colaboren».

Salir de la versión móvil