Icono del sitio DGratisDigital

El CPJ condena el asesinato de una periodista ucraniana en un ataque con drones rusos en Kiev

El CPJ condena el asesinato de una periodista ucraniana en un ataque con drones rusos en Kiev


Imagen de archivo de un ataque ruso en Kiev (Ucrania) – Kirill Chubotin / Zuma Press / ContactoPhoto

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

La ONU denuncia que es «otro ejemplo del precio que pagan los periodistas» al cubrir el conflicto de Ucrania

MADRID, 27 Feb. –

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha condenado este miércoles la muerte de la periodista ucraniana **Tatiana Kulik**, redactora jefa de la sección multimedia de la agencia de noticias Ukrinform, en un ataque ejecutado por el Ejército de **Rusia** contra la localidad de **Buchanski**, situada en la región de **Kiev**.

«El ataque con drones rusos que mató a la periodista ucraniana **Tatiana Kulik**, apenas unos días después de cumplirse tres años de la invasión rusa a gran escala de **Ucrania**, es un trágico recordatorio de los riesgos que enfrentan todos los días los periodistas que viven y trabajan en el país», ha afirmado el director de programas del CPJ, **Carlos Martínez de la Serna**.

Durante el ataque en la madrugada del miércoles, un dron impactó en el domicilio de Kulik, matándola a ella y a su marido, **Pablo Ivanchov**, cirujano y profesor universitario de Medicina, según ha informado la agencia de noticias para la que trabajaba la reportera ucraniana.

El director general de **Ukrinform**, **Sergéi Cherevati**, manifestó que Kulik «era una gran periodista», que hizo programas sobre el conflicto y el Ejército ucraniano. «Ella permanecerá siempre en nuestros corazones y en nuestra memoria. Vengaremos a nuestra compañera con materiales que expongan los crímenes de guerra del agresor», declaró.

La **ONU**, que ha trasladado sus condolencias a los seres queridos de los fallecidos, ha denunciado que este ataque es «otro ejemplo del precio que pagan los periodistas» al cubrir el conflicto de **Ucrania**, así como otros conflictos alrededor del mundo. Para más información sobre la situación en Ucrania, se puede consultar el artículo sobre [las recientes tensiones en Ucrania](https://www.ejemplo.com/tensiones-ucrania).

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, **Stéphane Dujarric**, ha aseverado en una rueda de prensa que se «toman estos asuntos muy en serio». «Condenamos cada muerte de un periodista», ha agregado. Para más detalles sobre la protección de periodistas, visita [el sitio del CPJ](https://cpj.org/).

Salir de la versión móvil