Icono del sitio DGratisDigital

El Fiscal General Desmiente Filtraciones Sobre el Correo del Novio de Díaz Ayuso Ante el Supremo

El Fiscal General Desmiente Filtraciones Sobre el Correo del Novio de Díaz Ayuso Ante el Supremo


944010.1.260.149.20250129114234

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su llegada al Tribunal Supremo, a 29 de enero de 2025, en Madrid (España). – Eduardo Parra – Europa Press

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha asegurado este miércoles que la investigación es nula y descarta haber filtrado correos relacionados con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

MADRID, 29

Durante su declaración ante el magistrado del Tribunal Supremo, García Ortiz negó haber dado instrucciones a otros y afirmó que no facilitó los correos ni el expediente tributario a personas dentro o fuera de la Fiscalía. Según su defensa, considera que la investigación en su contra es nula por violar su derecho de defensa.

García Ortiz, que se presentó acompañado de su abogado de la Abogacía del Estado, indicó que no tenía conocimiento sobre cómo se produjo la filtración y afirmó que nunca se intentó perjudicar a González Amador por su relación con Díaz Ayuso.

El fiscal general también cuestionó la validez de la investigación liderada por el magistrado Ángel Hurtado, argumentando que vulnera su derecho a la defensa. En este sentido, García Ortiz ha declarado que el registro en su despacho fue invasivo y se discutieron diligencias que su abogado solicitó.

CUESTIONA LA INVESTIGACIÓN DEL SUPREMO

En su alegato, sostuvo que la investigación se basa en una «certeza» que limita la búsqueda de la verdad.

A su llegada al tribunal, García Ortiz fue recibido con gritos de reproche de un grupo de personas y evitó hacer cualquier declaración a la prensa.

La investigación se centra en si él y dos fiscales implicados filtraron un correo que el abogado de González Amador envió el 2 de febrero a la Fiscalía, donde se ofrecía a reconocer delitos fiscales en búsqueda de un acuerdo. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha proporcionado informes que refuerzan la sospecha de su participación en dicha filtración.

El caso comenzó cuando el Ministerio Público emitió una nota de prensa el 14 de marzo, tras la publicación en ‘El Mundo’, sugiriendo que la Fiscalía propuso un acuerdo al abogado de la pareja de Díaz Ayuso.

El tribunal descartó que hubiera una revelación de secretos en el comunicado, ya que los datos habían sido previamente divulgados por los medios de comunicación.

García Ortiz proporcionó un relato cronológico de los eventos, comenzando el 7 de marzo, cuando fue informado sobre preguntas de prensa relacionadas con González Amador.

En su versión, negó haberse comunicado con la fiscal superior de Madrid en el contexto señalado por ella. Argumentó que la información necesaria para abordar la situación se comunicó adecuadamente y que no se realizó ningún tipo de filtración.

En el marco de la declaración, también explicó que ha cambiado de móvil en múltiples ocasiones y que por motivos de seguridad, elimina regularmente el contenido de su dispositivo, lo que ha dificultado la obtención de pruebas digitales.

El magistrado ha solicitado la asistencia de entidades como Whatsapp y Google para recuperar información eliminada en los dispositivos de García Ortiz, así como aclaraciones a la Fiscalía sobre la ausencia de mensajes en sus teléfonos.

Para más información, puedes consultar el análisis del fiscal general y un informe detallado acerca de su situación actual.

Salir de la versión móvil