Icono del sitio DGratisDigital

El Fiscal General Informa al Senado Sobre su Disponibilidad para Presentar la Memoria 2023 Tras Declarar ante el Tribunal Supremo

El Fiscal General Informa al Senado Sobre su Disponibilidad para Presentar la Memoria 2023 Tras Declarar ante el Tribunal Supremo


El PP ha solicitado su comparecencia en la Cámara Alta para que explique su gestión en la Fiscalía

MADRID, 4 Feb. –

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha comunicado este martes al Senado su «disponibilidad» para comparecer ante la Comisión de Justicia y presentar la Memoria del Ministerio Público relativa a 2023, tras haber declarado como investigado el pasado 29 de enero ante el Tribunal Supremo por un presunto delito de revelación de secretos.

En la misiva, a la que ha tenido acceso el público, García Ortiz asegura que queda «a la espera» de la Cámara Alta para «convenir la fecha más oportuna» para asistir a presentar el texto que se hizo público el pasado 2024. Puede consultar más sobre la Memoria del Ministerio Público aquí.

El fiscal general responde así a la petición de la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, la ‘popular’ Yolanda Ibarrola, quien el pasado enero le envió una carta exigiendo su comparecencia ante dicho foro.

En aquella carta, la senadora del PP afirmaba ser «consciente de la importancia» de los compromisos del fiscal general, pero subrayaba la «necesidad» de su comparecencia en el Senado.

El pasado diciembre, el jefe del Ministerio Público justificó su ausencia por motivos de agenda para no asistir a dicha comisión, un hecho que el PP interpretó como una «huida» tras la decisión del Tribunal Supremo de abrir causa penal en su contra dos meses antes, en octubre, a raíz de la querella presentada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, comentó en ese momento que la situación de García Ortiz como imputado era «una causa con un peso aplastante como para que ya hubiera presentado su dimisión» e insistió en que debía acudir al Senado para dar «explicaciones» acerca de su gestión.

Salir de la versión móvil