Los fondos están destinados a la modernización y mantenimiento de efectivos, instalaciones e infraestructuras del Ministerio de Defensa.
MADRID, 8 Abr. –
El Gobierno aclara que los 2.084 millones de euros para gasto en Defensa aprobados este martes en el Consejo de Ministros representan una partida ya contemplada en el año 2024 y no constituyen una inversión adicional que acerque al compromiso adquirido con la OTAN de alcanzar el 2% del PIB.
En este sentido, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha precisado que se trata de una transferencia de crédito «para atender programas y contratos que ya estaban en marcha», los cuales requieren el visto bueno del Consejo de Ministros dado que el Ejecutivo está funcionando con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados.
Además, ha señalado que estos fondos están etiquetados para la modernización, mantenimiento y mejora de los efectivos, infraestructuras e instalaciones atribuídas al Ministerio de Defensa, como explicó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en La Moncloa.
Alegría realizó esta aclaración tras el pronunciamiento del partido Sumar, socio minoritario del Gobierno, que mostró su desacuerdo con este gasto de más de 2.000 millones de euros, argumentando lo que consideran una falta de visión estratégica por parte del PSOE en materia de Defensa, de acuerdo a la portavoz parlamentaria, Verónica Martínez Barbero.
NO SUPONE UN GASTO ADICIONAL
En este contexto, la ministra de Sanidad, Mónica García, quien acompañó a Alegría en la comparecencia desde Moncloa, indicó que los representantes de Sumar en el Consejo de Ministros han expresado sus objeciones a este gasto, enmarcando estas en «discrepancias sanas» que surgen entre los socios de coalición. Al igual que Alegría, ha aclarado que la partida aprobada se refiere a «compromisos adquiridos en Defensa antiguos».
Asimismo, fuentes gubernamentales minimizan la importancia de las discrepancias con Sumar, subrayando que esta partida fue aprobada en 2024 y, por tanto, no implica un gasto adicional que acerque al Gobierno al 2% del PIB en gasto de Defensa.
Señalan, además, que los fondos irán destinados al gasto corriente del Ministerio de Defensa dirigido por Margarita Robles e insisten en que es parte de la inversión prevista para 2024. Aseguran que en algún momento se aprobarán más fondos que permitan seguir cumpliendo con este compromiso ante los aliados de la OTAN.