Icono del sitio DGratisDigital

El Gobierno Destaca el Papel Clave de los Diez Guardias Civiles en Rafá para Apoyar a la Autoridad Palestina

El Gobierno Destaca el Papel Clave de los Diez Guardias Civiles en Rafá para Apoyar a la Autoridad Palestina


Archivo – El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, conversan en el Congreso de los Diputados – Carlos Luján – Europa Press – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

MADRID 31 Ene. –

El Gobierno ha subrayado este viernes que los diez agentes de la Guardia Civil destacados en el paso fronterizo de Rafá, que conecta Egipto con Gaza, dentro de una misión de la Unión Europea, desempeñarán un «papel crucial» colaborando tanto en la seguridad del equipo internacional como apoyando a la Autoridad Palestina en la gestión del tránsito de personas en la Franja.

En un comunicado conjunto de los ministerios de Asuntos Exteriores e Interior, se destaca que la presencia de la Guardia Civil en Rafá «refuerza el compromiso de España con la estabilidad y la cooperación internacional en Oriente Próximo».

Concretamente, se indica que se han enviado diez agentes españoles, que forman parte de la Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR), quienes «tendrán un rol fundamental en la misión EUBAM Rafá, tanto en la protección y seguridad del equipo internacional como en el apoyo a la Autoridad Palestina en la gestión del tránsito en el puesto fronterizo».

DOCE EFECTIVOS ESPAÑOLES EN LA MISIÓN

El contingente español está formado por ocho especialistas en seguridad, dirigidos por un capitán del Grupo de Acción Rápida (GAR), y dos agentes asignados al equipo de gestión de fronteras. A esto se suman dos miembros de la misión europea de nacionalidad española que se han trasladado a la zona, elevando a un total de doce los efectivos españoles desplegados en la misión.

Exteriores e Interior enfatizan en su comunicado que la reapertura del paso de Rafá, promovida por la UE con el consenso de Israel, Egipto y la Autoridad Palestina, permitirá la evacuación de heridos y facilitará el tránsito de ayuda humanitaria.

«España, como actor clave en esta misión, reafirma su liderazgo en el marco de la cooperación europea y su compromiso con la seguridad y la asistencia humanitaria en la región», concluyen ambas carteras ministeriales.

Anteriormente, la Alta Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, había anunciado que el despliegue de efectivos para reiniciar la misión en Rafá había comenzado, con participación de España, Italia y Francia.

La EUBAM es una operación policial que los 27 países acordaron relanzar con el respaldo de Israel, Egipto y la Autoridad Palestina, y que busca contribuir al alto el fuego acordado entre Israel y Hamás, a la vez que facilitará la evacuación de personas enfermas y heridas en la Franja.

«Europa está aquí para ayudar: la misión civil fronteriza de la UE se despliega hoy en el paso fronterizo de Rafá a solicitud de palestinos e israelíes», afirmó Kallas en un mensaje en redes sociales. Según destacó, el operativo «apoyará al personal fronterizo palestino y permitirá el traslado de personas fuera de Gaza», incluyendo a quienes necesiten atención médica.

Más sobre el conflicto en Gaza Acuerdo de ayuda humanitaria por parte de la Autoridad Palestina Compromiso de la UE en ayuda humanitaria para Gaza

Salir de la versión móvil