Icono del sitio DGratisDigital

El Gobierno minimiza la separación de Sumar en el Congreso respecto al incremento del gasto en defensa

El Gobierno minimiza la separación de Sumar en el Congreso respecto al incremento del gasto en defensa


(La ministra Portavoz, Pilar Alegría, llega a una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de marzo de 2025, en Madrid (España). – Diego Radamés – Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

El ala socialista sostiene que solo le separan matices de su socio y que la votación del jueves no aborda el asunto central.

MADRID, 18 Mar. –

La parte socialista del Gobierno está intentando minimizar la importancia de que los dos socios del Ejecutivo de coalición, PSOE y Sumar, voten por separado sobre el incremento del gasto en defensa, como se prevé que suceda esta semana.

Los diputados deberán posicionarse después de que el Bloque Nacionalista Galego (BNG) forzase la votación de una moción en contra del aumento del gasto en defensa que plantea la Unión Europea, programada para este jueves 20 de marzo, apoyada ya por Sumar.

La iniciativa del nacionalista Néstor Rego busca que la Cámara se oponga a la propuesta de constituir un fondo de **800.000 millones de euros**, destinado «a gastos de Defensa y a la compra de armamento», pidiendo renunciar a cualquier aumento del gasto militar.

Además, demanda que el Congreso inste al Gobierno a apostar por «la vía del diálogo y la negociación de paz» para crear un nuevo contexto de estabilidad y relaciones amistosas en Europa y el mundo. También solicita que España se retire de la OTAN y exige la **disolución de la Alianza Atlántica**.

Sumar ha manifestado su intención de votar a favor de esta moción y propone a la formación nacionalista enmiendas para modificaciones en su texto, según afirmaron diversas fuentes de la coalición.

Por su parte, representantes del ala socialista consideran necesario «normalizar» que el PSOE y Sumar tengan la libertad de votar por separado y enfatizan que el debate sobre el refuerzo de la seguridad en Europa aún es incipiente.

EL DEBATE AÚN ES INCIPIENTE

Sostienen que ambos socios comparten una posición común: la defensa de Ucrania y de Europa, y creen que solo los separan «matices» que podrían conducir a votaciones diferentes en asuntos que no abordan «el núcleo» del tema, como consideran que sucede en la votación del jueves.

Esta votación en la Cámara Baja se llevará a cabo mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas, donde los líderes comunitarios discuten el aumento del gasto militar.

El Ejecutivo intentará hacer valer su postura, que consiste en incluir como gasto de seguridad y defensa partidas que van más allá del gasto militar, abarcando desde la ciberseguridad hasta la seguridad fronteriza o la lucha contra el cambio climático. Además, para convencer a sus socios, Sánchez les ha garantizado que este aumento de la inversión no implicará recortes en gastos sociales.

Ministerio de Defensa de España | Sitio Oficial de la OTAN
Salir de la versión móvil