MADRID, 10
El juez Juan Carlos Peinado ha convocado al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que testifique a las 10.00 horas del 16 de abril sobre la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, en el marco de la investigación que se sigue contra la esposa del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros.
Conforme a lo que ha adelantado El Confidencial y confirmado por fuentes jurídicas, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha fijado la declaración testifical en la oficina de Bolaños.
Es importante señalar que Bolaños ya fue citado como testigo en un caso anterior que investiga el presunto espionaje con el ‘software’ Pegasus, aunque en esa ocasión su declaración fue presentada por escrito.
El artículo 412.2.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal prevé esta excepción, ya que menciona que el presidente y otros miembros del Gobierno «están exentos de concurrir al llamamiento del juez, pero no de declarar, pudiendo informar por escrito sobre los hechos de que tengan conocimiento por razón de su cargo».
Peinado ha dado este paso tras imputar a Álvarez en febrero pasado. La asesora de Gómez compareció como testigo el 20 de diciembre, confirmando que envió varios correos electrónicos relacionados con la actividad privada de Gómez, explicando que fue designada para asistir a la esposa del presidente en asuntos tanto oficiales como privados.
El instructor la volvió a citar en calidad de investigada el 26 de febrero, momento en el que negó haber realizado gestiones con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) o con empresas patrocinadoras para beneficiar a la esposa del presidente antes de la creación de la cátedra en octubre de 2020.
Por su parte, Álvarez ha impugnado su imputación, acusando al magistrado de haberle «tendido una trampa» al utilizar su declaración como testigo para cambiar su estatus a investigada.
LOS CORREOS ELECTRÓNICOS
Según el sumario del caso, al que ha tenido acceso Europa Press, en uno de los correos electrónicos donde se menciona a Álvarez, María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero –miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM– se comunicaron con ella para ofrecerle información sobre cómo registrar el dominio de la página web de un máster de la Complutense.
«Estimada Cristina, tal como hemos acordado hace un momento, te adjuntamos un modelo de ‘contrato de cesión de derechos’ a la UCM, para que la titularidad de esta obra sea 100% UCM al tratarse de una obra en colaboración con personal UCM que sí tienen dicha vinculación», indicaban Morillo y Vaquero a Álvarez el 6 de octubre de 2022.
Este correo fue también enviado a Begoña Gómez y a Blanca de Juan, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva. Además, el ‘email’ incluía un mensaje previo –del 7 de septiembre– con un formulario interno que debía ser completado para registrar la página web en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual.
Aunque en este caso Álvarez aparece en copia con un ‘email’ de una cuenta personal, en otra cadena de correos del sumario ella figura con una cuenta de correo oficial de la Presidencia del Gobierno, donde firma como directora de programas de la Secretaría General de Presidencia.
En otro correo incluido en el sumario, se refleja que Álvarez también comunicó a Reale el interés de Gómez en que la empresa aseguradora continuara patrocinando la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía.