Icono del sitio DGratisDigital

El juez Peinado investiga posible malversación en contratación de la asesora de Begoña Gómez

El juez Peinado investiga posible malversación en contratación de la asesora de Begoña Gómez


957233.1.260.149.20250311100708

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa Cristina Álvarez sale de declarar a los juzgados de Plaza de Castilla, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España). – Alejandro Martínez Vélez – Europa Press

Cita a Bolaños por su anterior puesto de secretario general de la Presidencia

MADRID, 11 Mar. –

El juez Juan Carlos Peinado, quien investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha decidido tomar declaración en calidad de testigo al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el 16 de abril a las 10.30 horas. Esto ocurre tras determinar que puede existir un delito de malversación en la contratación de la asesora Cristina Álvarez por parte de Moncloa.

Según el auto, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid expresa que, tras la declaración de Álvarez y de Alfredo González, quien propuso su nombramiento, y después de recibir el informe de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, considera necesaria la declaración de Bolaños para determinar si podría existir la comisión de un delito de malversación de caudales y/o fondos públicos.

Si se decide investigar este nuevo delito de malversación, se sumará a otros delitos bajo indagación, como tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo laboral.

El juzgado aclara que «los hechos por los que debe prestar su testimonio ocurrieron cuando tenía la condición de secretario general de la Presidencia del Gobierno». Por lo tanto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 412 y 413 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, dicha diligencia se realizará en su despacho oficial.

Además, se ha acordado formar una nueva pieza separada en el caso para incluir el testimonio del ministro, las declaraciones de Álvarez y González, así como el informe de Presidencia del Gobierno.

Bolaños ya había sido citado como testigo en otro caso que investiga la Audiencia Nacional sobre el presunto espionaje con el software Pegasus, aunque en esa ocasión lo hizo por escrito.

El artículo 412.2.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que los miembros del Gobierno «están exentos de concurrir al llamamiento del juez, pero no de declarar, pudiendo informar por escrito sobre los hechos de que tengan conocimiento por razón de su cargo».

Fuentes del Ministerio, consultadas, informan que Bolaños estaba esperando recibir esta citación que ha conocido a través de los medios, y que, cuando así ocurra, el ministro responderá a «cualquier cuestión que se le plantee» en su calidad de testigo.

Este paso se da después de que Álvarez fuera imputada el pasado febrero. La asesora de Gómez acudió a declarar como testigo el 20 de diciembre, donde confirmó que envió varios correos electrónicos relacionados con la actividad privada de Gómez, explicando que se la nombró para ayudar a la esposa del presidente con asuntos tanto oficiales como privados.

El instructor la volvió a convocar en calidad de investigada el 26 de febrero, donde negó haber realizado gestiones con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) o empresas patrocinadoras para beneficiar a la esposa del presidente antes de la creación de la cátedra en octubre de 2020.

Álvarez ha recurrido su imputación, acusando al magistrado de «tenderle una trampa» al cambiar su condición de testigo a investigada.

LOS CORREOS ELECTRÓNICOS

Según el sumario, uno de los correos en los que se menciona a Álvarez, María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCM, se dirigen a ella para proporcionarle información sobre cómo registrar el dominio de la página web de un máster de la Complutense.

«Estimada Cristina, tal como hemos acordado, te adjuntamos un modelo de ‘contrato de cesión de derechos’ a la UCM, para que la titularidad de esta obra sea 100% UCM», mencionaban Morillo y Vaquero a Álvarez el 6 de octubre de 2022.

El mismo correo también fue enviado a Begoña Gómez y a Blanca de Juan, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva. Además, en el ‘email’ consta un mensaje previo de 7 de septiembre, donde se adjunta un formulario interno que debían completar para registrar la página web en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual.

Aunque en este caso Álvarez aparece en copia con un correo de una cuenta personal, en otra cadena de correos figura con una cuenta oficial de Presidencia del Gobierno, donde firma como directora de programas de la Secretaría General de Presidencia.

En otro correo registrado en el sumario, se indica que Álvarez también informó a Reale sobre el interés de Gómez en que la empresa aseguradora continuara patrocinando la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía.

Salir de la versión móvil