MADRID 13 Ene. (EUROPA PRESS) –
El Ministerio de Sanidad estima que son necesarias al menos **100.000 enfermeras** adicionales en España para lograr la media de la **Unión Europea**. Con el ritmo actual de crecimiento, se prevé que alcanzar esta cifra podría demorar entre **22 y 29 años**.
Esta información proviene del informe ‘Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024’, presentado por el Ministerio de Sanidad este lunes, con la colaboración del [INVESTEN](https://www.isciii.es/Investigacion/Institutos/Pages/INVESTEN.aspx) del Instituto de Salud Carlos III.
Según datos del [Instituto Nacional de Estadística](https://www.ine.es/), en España hay **345.969 enfermeras**, de las cuales el **85,5% son mujeres** y el **14,5% hombres**. En la actualidad, la ratio en España es de **6,3 enfermeras por 1.000 habitantes**, en comparación con la media de la UE de **8,5 enfermeras por 1.000 habitantes**.
Entre **2014 y 2022**, el número de enfermeras en España ha crecido en todos los ámbitos evaluados: un **11% en Atención Primaria**, un **36,9% en Urgencias y Emergencias (112/061)**, y un **27,2% en Atención Hospitalaria**.
«En la última década hemos visto un incremento de más del **20% en las enfermeras** en nuestro país. Aunque es un crecimiento notable, sigue siendo **insuficiente**. Este insuficiente no solo se refiere al número, sino también a la calidad, ya que la distribución de enfermeras ha llevado a una disminución de la ratio en el ámbito de la **Atención Primaria**», expresó el secretario de Estado de Sanidad, **Javier Padilla**.
(Habrá ampliación)
Para más información, puedes leer sobre la [importancia de las enfermeras](https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/nursing-and-midwifery) en el contexto global y cómo impacta en el sistema de salud. Además, si deseas conocer más sobre el sistema de **Atención Primaria** en España, visita nuestra sección [de salud pública](https://www.mscbs.gob.es/gobierno/estructura/docs/SistemaSalud.pdf).