Icono del sitio DGratisDigital

El PP Advierte: Aumentar el Gasto Militar sin Presupuestos ni Votos es un Fraude de Ley, Mientras Robles Destaca las Inversiones

El PP Advierte: Aumentar el Gasto Militar sin Presupuestos ni Votos es un Fraude de Ley, Mientras Robles Destaca las Inversiones


La ministra de Defensa, Margarita Robles, tras intervenir durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 19 de marzo de 2025, en Madrid (España). – Eduardo Parra – Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

La ministra recuerda que Rajoy no ofreció explicaciones tras aceptar el compromiso del 2% y que su «motosierra» obstaculizó su cumplimiento.

MADRID, 19 Mar. –

El PP ha alertado que aumentar el gasto en defensa mediante «enjuages presupuestarios» y «de espaldas» a las Cortes es «un fraude de ley». La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha respondido subrayando el esfuerzo inversor que la Defensa del Gobierno ha estado realizando, avanzando en programas a pesar de tener los Presupuestos prorrogados desde 2023.

El diputado ‘popular’ Enrique Núñez ha cuestionado a Robles sobre cómo el Ejecutivo gestionará el esfuerzo inversor en seguridad y defensa, así como los planes para el rearme de las Fuerzas Armadas.

Además, ha exigido a Robles una «estrategia coherente y duradera» en defensa para evitar inversiones a través de «enjuagues presupuestarios y trampantojos». «Los retales no son aceptables; necesitamos una planificación clara y ejecutable, un esfuerzo sostenido y no un parche presupuestario», manifestó Núñez.

GOBIERNO DIVIDIDO

Núñez también resaltó la necesidad de que cualquier decisión sobre gasto en defensa sea aprobada por el Congreso. Criticó la intención del Gobierno de abordar este tema «de espaldas» al Parlamento.

«Eso no solo sería un fraude de ley, sino una grave irresponsabilidad histórica», advirtió, instando a Robles a rendir cuentas ante esta cámara debido a que el incremento del gasto «afectará a otras partidas» no especificadas.

«Su falta de transparencia y la ausencia de información a esta Cámara constituyen un verdadero fraude a la soberanía nacional, una ofensa a la democracia», añadió el diputado ‘popular’. También sugirió que el Gobierno está «dividido» sobre este asunto, evitando ir al Congreso para no incomodar a sus socios parlamentarios que son contrarios a dicha subida.

56 PROGRAMAS DE ARMAMENTO, 43.000 MILLONES

Por su parte, Robles detalló que España tiene en curso un total de 56 programas de armamento, que demandan una inversión de 43.000 millones de euros. Entre ellos, 24 son programas especiales de modernización, como el de los vehículos 8×8 Dragón. Asimismo, España participa en 18 proyectos de la OTAN de alta visibilidad, cuatro de ellos comenzados en el último año, y en 28 proyectos PESCO de la UE, liderando cuatro de ellos.

«Somos el primer país miembro por retorno industrial, el segundo por proyectos liderados y el cuarto en participación de entidades industriales nacionales en los ciclos anuales», continuó la ministra de Defensa. También destacó que la industria de defensa genera 270.000 empleos y que España tiene un nivel de ejecución del 99% en sus inversiones.

Además, garantizó que España cumplirá sus compromisos con la OTAN e invertirá más en defensa, aclarando que no se prevé una nueva estrategia de seguridad porque «seguimos considerando la seguridad y defensa como un bien público».

«CHOCANTE» QUE EL PP PIDA EXPLICACIONES

Robles calificó de «chocante» que el PP exija explicaciones a Sánchez sobre sus planes de incrementar el gasto en defensa, cuando los ‘populares’ no hicieron lo mismo durante su mandato en La Moncloa.

La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, criticó a Robles por la falta de información sobre la inversión proyectada de hasta el 2% del PIB en defensa y los apoyos para llevarla a cabo.

«Sabemos con quiénes no cuentan: la vicepresidenta primera del Gobierno que intenta restar y no sumar (Yolanda Díaz) y poco podemos esperar de partidos que piden que España abandone la OTAN», prosiguió la diputada ‘popular’, mencionando que Sánchez también había hablado antes sobre «suprimir» el Ministerio de Defensa.

Fúnez también reprochó a la ministra que el Gobierno hable de «sentido de Estado» considerando el contexto de sus socios parlamentarios y la percepción de que se «saltan la Constitución desde el día que llegaron» a La Moncloa.

UN GOBIERNO CON LAS MANOS ATADAS Y VACÍAS

Anticipó que Sánchez realizará «un papelón» en Bruselas «por no haber pasado por este parlamento previamente» y «llegará con las manos vacías y atadas» debido a sus socios. «Este es un Gobierno de la mentira que intentará engañar a sus socios europeos para mantener el apoyo de sus socios de investidura», concluyó Fúnez.

Robles, reiterando que el Gobierno cumplirá con los compromisos adquiridos, recordó que los países de la OTAN acordaron invertir el 2% del PIB en defensa en la Cumbre de Gales de 2014, durante el mandato de Rajoy. Desde entonces hasta 2018, bajo la administración de Rajoy, el gasto en defensa subió del 0,92% al 0,93% del PIB.

«Y nunca dieron explicaciones de nada, se lo digo porque fui portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, así que resulta un poco chocante que ustedes pidan cuentas de aquellos que no hicieron», aseguró la ministra.

En este contexto, Robles acusó al PP de «recortar en todo» en esos años, señalando que «no había prácticamente nada, entraron con la motosierra, reduciendo personal, material y dejando sin programas de industria».

Finalmente, afirmó que el Ejecutivo de Sánchez «cumple la Constitución» y mantiene un firme compromiso con la paz, indicando que «este es el momento de estar todos juntos».

Enlaces de interés:

Salir de la versión móvil