Sémper ha expresado su conformidad con que se «trocee» el decreto, como solicitaba Feijóo, pero reafirma que el PP está en contra de «pagar con un palacete» al PNV.
MADRID, 28
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha acusado a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, de «plegarse a las imposiciones» del expresidente catalán Carles Puigdemont para aprobar un nuevo decreto con medidas sociales. Sin embargo, no aclaró si el PP mantendrá su «no» en el Congreso tras haber votado en contra del decreto ómnibus la semana pasada, argumentando que desea leer primero el texto aprobador por el Consejo de Ministros.
«Hasta que no veamos negro sobre blanco el contenido de lo que ha acordado Sánchez con Puigdemont, no nos vamos a posicionar sobre el sentido de nuestro voto», declaró Sémper en una rueda de prensa en la sede del PP, justo después de la comparecencia de Sánchez sobre el nuevo decreto, que incluye 29 medidas.
El presidente del Gobierno, que indicó que buscaría los votos «hasta debajo de las piedras», afirmó que se han negociado los términos de este decreto social, que contempla el aumento de las pensiones, bonificaciones para el transporte público y ayudas para los afectados por la dana. Según el PNV, el palacete en París también se incluye en este nuevo decreto.
«RADICALMENTE EN CONTRA» DE «PAGAR UN PALACETE» AL PNV
Sémper reiteró hoy el rechazo del PP a ceder un palacete en París al PNV, una de las principales razones que motivaron el rechazo del Grupo Popular al decreto ómnibus en el Pleno del Congreso. En este sentido, Miguel Tellado llegó a calificar a los nacionalistas vascos como «aprovechateguis».
«Nosotros seguimos radicalmente en contra de que Pedro Sánchez, a costa de los españoles, pague con un palacete a un partido político para seguir manteniéndose en el poder», añadió Sémper.
Al ser cuestionado sobre el sentido de voto del PP con respecto al nuevo decreto y si se mantendría en el «no» ante la inclusión del palacete, Sémper insistió en que deben leer el decreto. Además, subrayó que serían «unos irresponsables» si anunciaran su voto en el Congreso antes de conocer el contenido, «sobre todo cuando está en entredicho la palabra del señor Sánchez».
A LA ESPERA DE QUE PUIGDEMONT «AUTORICE» EL CONSEJO DE MINISTROS
Según Sémper, hoy ha sido «una jornada histórica» con un Gobierno encerrado en La Moncloa a la espera de que Puigdemont autorice el arranque del Consejo de Ministros desde Waterloo.
Se preguntó qué había sucedido con el Gobierno y sus socios, dado que, según Sémper, hasta «hace muy poco tiempo decían que era imposible» fraccionar el conocido decreto ómnibus solo para aumentar las pensiones y ayudar a los valencianos y al transporte público.
El PP ofreció «votos gratis» para las pensiones y el transporte, pero Sánchez «prefirió plegarse a Puigdemont y someterse a sus exigencias de cuestión de confianza», enfatizó Sémper.
«NO HACÍA FALTA SOMETER AL PAÍS A ESTE VODEVIL»
«El ofrecimiento del PP era claro y no era necesario someter al país a este vodevil de los últimos días», declaró, añadiendo que se podía haber aprobado el aumento de pensiones, ayudas al transporte y a los afectados por la dana «sin problemas».
Sin embargo, el portavoz nacional del PP enfatizó que «una vez más» se ha hecho al estilo de Sánchez, «con chantajes, mentiras y trampas». Afirmó que 22 ministros esperaron «una llamada de Bélgica para comenzar el Consejo de Ministros», evidenciando «el nivel de precariedad».
«Sánchez hoy hace lo que le pedía Feijóo, que era fraccionar el decreto. Y Sánchez también se pliega a lo que exige Puigdemont para tramitar la proposición no de ley», expuso.
«SÁNCHEZ DEPENDE MÁS QUE NUNCA DE PUIGDEMONT»
Sémper enfatizó que lo sucedido demuestra que el presidente del Gobierno «depende más que nunca de Puigdemont«. «Sánchez actúa en beneficio propio y no de los españoles», afirmando que «la inestabilidad de su Gobierno y su soberbia perjudican seriamente al país», y que Feijóo seguirá ofreciendo «alternativas y políticas sensatas».
Respecto al acuerdo con Junts que incluye tramitar la cuestión de confianza, Sémper recordó que Sánchez había afirmado que «era potestad exclusiva de su Gobierno presentar una cuestión de confianza».
LA CUESTIÓN DE CONFIANZA QUE PEDÍA JUNTS
«Hoy sabemos que las presiones de Junts han surtido efecto y que ya no es tan imposible tramitar la cuestión de confianza», afirmó, criticando la «teatralización» que, a su juicio, continúa con la actuación de Sánchez.
En cuanto a si el PP podría apoyar esa PNL sobre la cuestión de confianza, Sémper evitó responder, aunque anteriormente se mostró a favor de su tramitación. Aseguró que lo que debería hacer Sánchez es «disolver las Cortes» y «dar la palabra a los españoles».
«¿Qué maldición bíblica ha caído sobre este país para tener que soportar con naturalidad y aceptar que la política española vive en sobresalto continuo? Cada semana estamos pendientes de juegos, llamadas, viajes, y del estado de ánimo de Puigdemont. Pero, ¿qué broma es esta?», concluyó.