Icono del sitio DGratisDigital

El PP impulsará una votación en el Congreso para crear un plan nacional contra la proliferación de conejos

El PP impulsará una votación en el Congreso para crear un plan nacional contra la proliferación de conejos


Alerta sobre una situación de **»emergencia que afecta a gran parte de los campos en España y que aumenta cada año»**

MADRID, 3 May.

El PP ha presentado en el Congreso una propuesta que busca motivar al Gobierno a reunirse con las comunidades autónomas para implementar una **estrategia nacional** contra la **»plaga» de conejos silvestres**, que está generando efectos muy negativos en el campo y en las carreteras, constituyéndose como una causa de accidentes de tráfico.

A través de una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso la prensa, los ‘populares’ demandan el **»control de la sobrepoblación de conejos»**, argumentando que, a pesar de los esfuerzos autonómicos, se requiere urgentemente una **estrategia nacional coordinada**.

«Estamos frente a una emergencia, ante un problema que afecta a gran parte de los campos en España y que cada año va en aumento en comunidades como **Aragón**, **Castilla-La Mancha**, **Andalucía**, **Castilla y León**, **Cataluña**, **Comunidad Valenciana**, **La Rioja**, **Navarra** y **Murcia**, las cuales vienen **sufriendo los efectos** de un **incremento descontrolado** que está causando graves daños», advierten.

Aunque reconocen que el conejo silvestre es **»fundamental para la cadena trófica de la vida silvestre»**, destacan que se encuentra entre las **100 especies invasoras más perjudiciales** en el mundo, debido a su mayor resistencia a enfermedades, su voracidad y su capacidad reproductiva, lo que ha hecho que se convierta en **»una verdadera plaga»**.

«Está impactando negativamente en la flora y fauna autóctonas, lo que provoca un notable **desequilibrio ecológico**», alertan los diputados del PP, quienes enumeran la **erosión del suelo** y los daños a los márgenes de caminos y sistemas de riego como algunos de los efectos causados por esta especie.

PÉRDIDAS MILLONARIAS

Los daños más significativos, señalan en su iniciativa no legislativa, afectan a la **agricultura**, que experimenta **deterioros millonarios** en todo tipo de cultivos, especialmente en **cereales**, **viñas**, **olivos** y **almendros**, incluso cuando los agricultores asumen el costo de instalar vallados.

Asimismo, mencionan los daños a vías **férreas** y **carreteras**, generando un **problema de seguridad**, ya que pueden provocar accidentes de tráfico. También advierten que pueden transmitir enfermedades como la **tularemia** o la **fiebre de los conejos**.

El PP demanda **»medidas eficaces y sostenibles»** que permitan reducir el impacto en el campo, garantizar la protección de infraestructuras y ecosistemas, y sobre todo, **proteger a los agricultores**.

Entre las medidas, piden al Gobierno que colabore con las comunidades autónomas para analizar las **zonas con sobrepoblación de conejos**, los daños que ocasionan y si la **Estrategia Nacional de Gestión Cinegética** aprobada en 2022 está siendo eficaz.

También proponen limpiar carreteras y **cauces de ríos** donde los conejos pueden refugiarse en madrigueras; escuchar a agricultores, cazadores y conservacionistas, y realizar una solicitud formal a **Agroseguro** para mejorar la cobertura del seguro por daños.

Enlaces relacionados

Salir de la versión móvil