Icono del sitio DGratisDigital

El PP impulsará una votación en el Congreso sobre gasto en defensa para evidenciar la postura del PSOE y sus socios la próxima semana

El PP impulsará una votación en el Congreso sobre gasto en defensa para evidenciar la postura del PSOE y sus socios la próxima semana


La vicesecretaria de Sanidad y Educación de PP, Ester Muñoz, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España). – Jesús Hellín – Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

En la iniciativa se solicita al Gobierno asegurar que las decisiones sobre Ucrania y los compromisos con la OTAN sean debatidos y aprobados en el Congreso.

MADRID, 12 Mar. –

El **Partido Popular** presentará en el Pleno del Congreso la próxima semana una iniciativa para instar al Grupo Socialista y a sus aliados parlamentarios a «dejar claro» su postura sobre el **aumento del gasto en defensa** antes de que el presidente, Pedro Sánchez, asista al Consejo Europeo programado para el 21 de marzo.

Con este propósito, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha anunciado que el Grupo Popular ha hecho entrega de una **proposición no de ley** para que todos los grupos expresen su opinión al respecto, permitiendo que Sánchez acuda al Consejo Europeo con «una postura clara» sobre lo que opina el Parlamento español.

«El PP obligará a Pedro Sánchez y a todos los grupos parlamentarios a dejar clara su posición antes de ese Consejo Europeo. Por esta razón, anunciamos que hemos presentado una PNL para debatir la semana que viene, para que Sánchez asista a ese Consejo Europeo con una postura clara del Parlamento Español en la que estén reflejados todos sus socios», ha destacado.

En una comparecencia ante los medios de comunicación en el Congreso, Muñoz ha señalado que la iniciativa del PP propone debatir sobre el incremento del gasto en defensa, las alianzas con la **Unión Europea**, y la posición respecto a la **OTAN** y la soberanía de **Ucrania**, entre otros temas.

Su objetivo es asegurar que la postura que el presidente del Gobierno lleve al encuentro europeo represente la voluntad del Parlamento, y que se debata y apruebe por mayoría como, en su opinión, ocurre en otros países de nuestro entorno.

EL TEXTO DE LA PROPOSICIÓN NO DE LEY DEL PP

En la proposición no de ley del PP, según se ha informado, se solicita al Gobierno que asegure que cualquier decisión que afecte a la posición de España en relación a la **guerra en Ucrania**, los compromisos con la **OTAN** y el vínculo transatlántico «se debate y se apruebe por mayoría» en el Congreso.

Los ‘populares’ argumentan que las estrategias de la nueva Administración estadounidense para abordar la guerra «representan un desafío significativo para la estabilidad europea» y subrayan la necesidad de que **Ucrania** y la **Unión Europea (UE)** estén incluidas en las negociaciones de paz iniciadas por Washington y Moscú, las cuales deben ser «justas» y cuyos acuerdos no deben ser impuestos a las partes. Asimismo, defienden mantener y fortalecer la relación con Estados Unidos, considerado «el aliado más firme» de España.

Por lo tanto, la proposición no de ley insta al Gobierno a abogar por la implicación de la UE y de **Kiev** en cualquier negociación para el cese de la guerra, además de defender el vínculo transatlántico «dentro del respeto entre todos sus componentes, fundamental en las relaciones entre Estados Unidos, Canadá y Europa».

Igualmente, el Partido Popular exige al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con los compromisos adquiridos por España con la **OTAN** en lo que respecta a la inversión en defensa «a la mayor brevedad posible».

REUNIÓN «INFORMAL» ENTRE SÁNCHEZ Y FEIJÓO

Mientras tanto, el presidente Pedro Sánchez ha programado una serie de contactos con **Feijóo** y el resto de grupos del arco parlamentario, a excepción de Vox, para comunicarles la postura del Gobierno sobre la situación en Ucrania.

Ante este encuentro previsto este jueves entre el presidente del Gobierno y el líder del PP para discutir sobre **Ucrania** y la **seguridad**, Muñoz ha expresado su «sorpresa» por que Sánchez convoque esta «reunión informal» en **Moncloa**. A su juicio, debería haberse realizado en el Congreso, dado que solo podrá hablar «como secretario general del PSOE» y no como presidente del Gobierno, después de que el Ejecutivo carezca de una posición común y se presente sin información ni documentación.

Además, Muñoz ha acusado al jefe del Ejecutivo de intentar hacer «trampas» con el gasto militar y le ha advertido que «engañar a ERC o a Junts no es lo mismo que a la **OTAN** o a la **UE**». «Deberían ser más cautelosos al intentar manipular y ajustar el gasto en defensa militar», ha afirmado.

Asimismo, la dirigente del PP ha criticado a Sánchez por haber concedido al PP, la primera fuerza, solo diez minutos más que a **BNG** o **Bildu**. «Es un chiste. Las cosas serias no se hacen así», ha exclamado.

También ha recriminado al jefe del Ejecutivo que, durante los últimos quince meses, no haya informado a Feijóo sobre la situación en Europa y en el mundo, ni sobre cuál es la postura de España.

«En un momento crucial para la **Unión Europea** y para España, tenemos el peor Gobierno imaginable, un Gobierno débil con un presidente acosado por la corrupción», ha afirmado, subrayando que Sánchez «está más pendiente de los problemas de corrupción que afectan a su Gobierno» que de los «intereses de los españoles».

Más sobre la defensa en relación a Ucrania Explora las relaciones internacionales de España Otras noticias relevantes
Salir de la versión móvil