Icono del sitio DGratisDigital

El PP llevará al Senado a la colaboradora de Cerdán acusada de ‘chantaje’ a la UCO y estudia acciones judiciales

El PP llevará al Senado a la colaboradora de Cerdán acusada de 'chantaje' a la UCO y estudia acciones judiciales


MADRID 26 May. –

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha anunciado que el PP no descarta ninguna «acción institucional ni judicial» para investigar las supuestas «presiones» del PSOE a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Además, tienen previsto llevar a la comisión que investiga el ‘caso Koldo’ en el Senado a Leire Díez Castro, colaboradora del secretario de Organización, Santos Cerdán.

Según los audios publicados por El Confidencial, Díez Castro se reunió en febrero con un investigado en una causa de hidrocarburos para pedirle información comprometedora sobre el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Balas, jefe de la UCO.

Balas, según informa este medio, es el responsable de las investigaciones sobre la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como del entramado del caso Koldo y la investigación sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

En una rueda de prensa en la sede nacional del partido, Sémper ha indicado que este tipo de informaciones «no acaban en un día» y ha dado por hecho que surgirán más asuntos «lamentables» relacionados con la actuación del PSOE, que considera «propia de una organización criminal» y que «no puede quedar impune».

CERDÁN LO SABÍA

«Intentar chantajear y presionar» desde los aledaños de la Presidencia del Gobierno y desde el entorno de Santos Cerdán a un responsable de la UCO que investiga las tramas de corrupción socialista son comportamientos más propios de una organización de carácter mafioso, no de un partido político, ha enfatizado Sémper.

El dirigente ‘popular’ se ha mostrado convencido de que esta operación «la genera» el PSOE y que nadie en el partido «ordena investigaciones si que lo sepa su secretario de Organización.» «No se hacen dosieres sin que lo sepa Santos Cerdán», ha enfatizado Sémper, quien considera que «solo quien teme lo que la Guardia Civil pueda haber descubierto se plantea una estrategia para cuestionar a la propia Guardia Civil».

(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)

Para más información, consulta nuestra sección de Política o visita Europa Press.

Salir de la versión móvil