Icono del sitio DGratisDigital

El PSOE considera que el PP está ‘desnortado’ y anticipa que, a pesar de las críticas a la quita de deuda autonómica, ‘finalmente pedirán ayuda’

El PSOE considera que el PP está 'desnortado' y anticipa que, a pesar de las críticas a la quita de deuda autonómica, 'finalmente pedirán ayuda'


MURCIA 1 Mar. –

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, considera que el PP está «perdido, desnortado», indicando que la única estrategia que están siguiendo en relación con la propuesta de condonación de deuda a las autonomías es «hacer ruido», aunque añade que, a pesar de las críticas, «al final pondrán la mano».

Durante su intervención en la inauguración del XVII Congreso Regional del PSOE de Murcia, Cerdán afirmó que el PSOE y el Gobierno «saben adónde van», mientras que el PP está «perdido», con un líder nacional [Alberto Núñez Feijóo] y líderes territoriales que no saben cómo enfrentarse a esa “ultraderecha más ultra” que «les devora» y va «en contra de los intereses de su propio país».

«Vox ataca y se pliega a las oligarquías y poderosos y, entre tanto, Feijóo y los suyos, como López Miras [‘popular’ y presidente de la Región de Murcia], se limitan a sostenerles el brazo en alto», ha señalado Cerdán, quien también calificó a Feijóo como un «líder titubeante». «¿Qué podemos esperar de este Partido Popular? Los alemanes tienen un referente que es Merkel, aquí cuentan con otro que es Aznar«, criticó.

Cerdán destacó que la única estrategia del PP es «hacer ruido», refiriéndose a la propuesta de condonación de deuda a las comunidades autónomas acordada por el Gobierno con ERC, que ha sido rechazada por el PP.

El miércoles pasado se celebró el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, propuso condonar 83.000 millones de euros a las comunidades autónomas, a pesar de que los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PP abandonaron la mesa de negociación alegando que era un acuerdo bilateral con una formación independentista.

La propuesta deberá ser aprobada por el Congreso y el Senado; en esta última cámara, el PP tiene mayoría absoluta y podría dilatar el proceso. Hoy, Cerdán acusó a los líderes territoriales del PP de «seguir las directrices de Feijóo», aunque afirmó que «el postureo no durará». «Todos en el PP han tirado la piedra, pero estoy seguro de que luego pondrán la mano. Estamos acostumbrados al ruido, que es lo que les gusta hacer», enfatizó.

Dirigiéndose al PSOE murciano, envió un mensaje al presidente de la región, Fernando López Miras, recordándole que la condonación prevista para Murcia asciende a 3.318 millones de euros. «Él dice que es poco, pero son más que los 978 millones de euros que pedía hace unos meses. Una vez más, antepone los intereses de Feijóo a los de su propia región», enfatizó el socialista.

«Ni todo el ruido del mundo ni todo el fango pueden ocultar lo que hoy es España, que es el motor económico de Europa», continuó, subrayando que España seguirá aumentando el Salario Mínimo Interprofesional, revalorizando las pensiones y enfrentándose al «populismo fiscal» del PP.

«Si queremos que la clase trabajadora viva mejor, debemos luchar por salarios más altos, no por bajadas de impuestos. Hay que pelear por mejores salarios», concluyó.

LA POLÍTICA DEL AGUA DEL PP: «MENTIR UNA Y OTRA VEZ»

Cerdán, quien expresó «todo el apoyo» de la Ejecutiva Federal al nuevo secretario general de los socialistas murcianos, Francisco Lucas, también se refirió a la política del agua del PP en la Región de Murcia, que «es mentir una y otra vez». «El Partido Popular engaña a los agricultores, dejándolos a su suerte, diciendo que queremos cerrar el trasvase del Tajo-Segura. Es otra mentira en la larga historia de mentiras del Partido Popular

«Nuestra hoja de ruta con el agua es clara: garantizar agua para todos y agua para siempre. Esto se logra reforzando la producción de agua salada, mejorando la eficiencia y depuración de los regadíos, y modernizando los regadíos mediante el uso de recursos propios. Por ello, se ha destinado una inversión histórica en la Cuenca del Segura, más de 3.000 millones de euros por este Gobierno», concluyó al respecto.

Salir de la versión móvil