Icono del sitio DGratisDigital

El Real Madrid expresa su «más contundente oposición» al Villarreal-Barça en Miami y solicita a la FIFA que no lo apruebe.

El Real Madrid expresa su "más contundente oposición" al Villarreal-Barça en Miami y solicita a la FIFA que no lo apruebe.


   MADRID, 12 Ago. –

   El Real Madrid expresó este martes «su más firme rechazo» a la realización del encuentro Villarreal CF-FC Barcelona, correspondiente a la jornada 17 de LaLiga EA Sports 2025-26, en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos). Consideran que esto «vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial», por lo que solicitan a la FIFA que no lo autorice.

   «El Real Madrid CF desea comunicar a sus socios, simpatizantes y seguidores del fútbol en general su más firme oposición a la propuesta de jugar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal CF y el FC Barcelona».

   El club merengue critica que la medida haya sido promovida «sin información ni consulta previa a los clubes participantes en dicha competición». Por ello, consideran que «vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta», alterando así «el equilibrio competitivo» y otorgando «una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes».

   «La integridad de la competición exige que todos los partidos se realicen bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y establece un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, poniendo en riesgo la integridad deportiva y la validez de la competición», añade el comunicado.

   Por lo tanto, el Real Madrid considera que si el partido entre el Villarreal y el FC Barcelona, programado para el 20 de diciembre, se realiza en el Hard Rock Stadium, tendría consecuencias «de tal gravedad que marcarían un hito en el mundo del fútbol».

   «Cualquier cambio de esta naturaleza debe contar, en todo caso, con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes en la competición, además de respetar estrictamente las normas nacionales e internacionales que regulan la organización de las competiciones oficiales», sostiene la entidad blanca.

   Ante esta situación, el Real Madrid ha presentado una solicitud a FIFA para que «no autorice la celebración del encuentro sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición»; y ha solicitado a UEFA que «inste a la RFEF a retirar o denegar la solicitud, reafirmando el criterio establecido en 2018 que prohíbe la disputa de partidos oficiales de competiciones domésticas fuera del territorio nacional, salvo circunstancias excepcionales que aquí no concurren».

   Por último, ya han solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) que no conceda la autorización administrativa necesaria «sin dicho consentimiento unánime».

   «El Real Madrid reafirma su compromiso con el respeto a las reglas nacionales e internacionales que garantizan la equidad y el buen funcionamiento de las competiciones oficiales, y defenderá su cumplimiento ante todas las instancias competentes», concluye el comunicado.

   La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha elevado a UEFA la petición para permitir que el Villarreal-Barcelona se celebre en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos), tal como han solicitado ambos clubes. Si finalmente no hay más obstáculos, el duelo se jugará en Miami, misma ciudad y estadio donde ya se intentó celebrar un partido oficial de LaLiga EA Sports, entre el Barça y el Girona en 2018 y, en 2019, un encuentro entre Villarreal y Atlético de Madrid.

   Sin embargo, la justicia, con el rechazo de la RFEF y la FIFA a que el duelo se jugara en suelo estadounidense, lo impidió en ambas ocasiones, cuando Luis Rubiales era presidente de la federación.

   Realizar un partido oficial del campeonato liguero en Estados Unidos, el segundo mercado más grande para LaLiga tras el español, es un viejo deseo del presidente de la patronal, Javier Tebas. Junto al Barça, Girona, Atlético y Villarreal, los clubes más mencionados para jugar ese duelo oficial en Miami, ha intentado hacerlo en varias ocasiones, dos de ellas -las mencionadas- de forma casi oficial.

   Con el cambio en la normativa de FIFA, actualmente ya no está prohibido que un partido de Liga se dispute fuera del territorio de la competición. Si Tebas, en su calidad de vicepresidente de la RFEF, logra convencer al presidente Rafael Louzán y si UEFA y FIFA no lo impiden -con el cambio de normativa- LaLiga EA Sports podría jugar su primer partido oficial fuera de España.