MADRID 3 Abr. –
El Real Madrid logró este martes el pase a la final de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, que se celebrará el próximo sábado 26 de abril, tras empatar 4-4 contra la Real Sociedad en la vuelta de las semifinales. En un enfrentamiento lleno de intensidad, el equipo madridista volvió a mostrar dificultades tácticas y de concentración, lo que les llevó a encajar cuatro goles ante el tercer equipo menos anotador de LaLiga EA Sports.
«Encajar cuatro goles no es bueno», reconoció Carlo Ancelotti en la rueda de prensa posterior al intenso partido que tuvo lugar en el Santiago Bernabéu. El actual campeón de Europa se encontró al borde de la eliminación en el minuto 80, pero en un giro inesperado, selló su pase a la final en el minuto 86. A pesar de un final agitado, Mikel Oyarzabal forzó la prórroga, donde el héroe del duelo fue Antonio Rüdiger.
Después de este intercambio de golpes, el pase a la final proporciona alivio por el «objetivo cumplido», como expresó un satisfecho Ancelotti tras el encuentro. No obstante, se mostró preocupado por la continua búsqueda de equilibrio, un desafío que enfrenta un técnico que siempre dice que los equipos ganadores se construyen desde la defensa, mientras que sus jugadores afrontan muchos encuentros al borde del abismo debido a errores defensivos.
La defensa del Real Madrid se vio vulnerable ante una Real Sociedad que es el tercer equipo con menos goles en LaLiga EA Sports, habiendo marcado cuatro o más tantos solo en otras dos ocasiones esta temporada: ante el Midtjylland en los playoffs de Europa League (5-1) y ante el Jove Español en la Copa del Rey (0-5).
La gestión deficiente de la defensa, agravada por lesiones significativas, especialmente de Dani Carvajal y Éder Militao, es evidente en los goles encajados hasta el momento. En total, han permitido 60 goles; sorprendentemente, su rendimiento en la Champions es uno de los peores, con un promedio de 1,41 goles en contra por partido. En la Copa, también presentan una cifra preocupante, con 9 goles permitidos en cinco partidos (1,8), así como los cinco goles en contra en el Clásico de la Supercopa de España.
Sin embargo, en cuanto al rendimiento defensivo en Liga, el Real Madrid muestra datos similares a los del FC Barcelona, que lidera la competición y será su próximo rival en la final de la Copa del Rey. Los azulgranas ofrecen mejor solidez defensiva, habiendo recogido el balón de su portería en 28 ocasiones, mientras que el Madrid lo ha hecho en 29 ocasiones (un gol por partido).
Este Real Madrid, que ha tenido dificultades defensivas -sin goles en la Supercopa de Europa y la Intercontinental-, está siendo salvado, por el momento, por la brillantez de sus delanteros, incluyendo a Kylian Mbappé con sus 33 goles y los 19 de Vinícius Júnior. Juntos, ambos han anotado casi la mitad de los 117 goles del equipo en todas las competiciones esta temporada.
No obstante, a pesar de contar con tres de los mejores delanteros del mundo (Mbappé, ‘Vini’ y Rodrygo Goes), la línea ofensiva de los azulgranas es superior. El Barça está en un gran momento en 2025, manteniendo su invicto y destacando por su capacidad ofensiva.
EXÁMENES ANTE EL BARÇA Y EL ARSENAL
En 29 jornadas de competición en la liga, los de Flick han anotado 82 veces, la cifra más alta para un equipo en esta temporada dentro de las cinco grandes ligas, superando al Paris Saint-Germain (79) y al Bayern de Múnich (78). Además, cuentan con 57 goles en otras competiciones.
De hecho, el Real Madrid ha sufrido ante el potente ataque del FC Barcelona, presentando un saldo negativo de -7 después del 0-4 en el Clásico en el Santiago Bernabéu y el 2-5 en la final de la Supercopa de Europa. Estos encuentros destacan la necesidad de mejorar su esfuerzo defensivo en las próximas semanas, especialmente antes de la final de la Copa.
Además, el martes 8 de abril, disputará el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Arsenal, un equipo que ha demostrado su capacidad ofensiva en el torneo, siendo el quinto que más goles marca en Champions (25), y figurando entre los diez más goleadores de las cinco grandes ligas (55 goles).
En la lista de los mejores equipos de Europa por su capacidad ofensiva, el Real Madrid ocupa la octava posición con 62 goles en liga. Se enfrenta a un conjunto dirigido por Mikel Arteta, que se caracteriza por su solidez defensiva, habiendo permitido solo 25 goles en la Premier y 6 en Champions, situándose como uno de los mejores equipos de Europa en esta faceta.