MADRID 4 Mar. –
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado ha rechazado la solicitud de **Alberto González Amador**, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, **Isabel Díaz Ayuso**, de reclamar al **fiscal general del Estado**, **Álvaro García Ortiz**, sus copias de seguridad de **WhatsApp** y **Gmail**.
El instructor de la causa recuerda en un auto que no hay «necesidad de acordar diligencia alguna» ya que esta terminaría «sin éxito». Además, señala que «la propia parte reconoce que ‘el investigado ha destruido las comunicaciones electrónicas, las copias de seguridad, las cuentas de email y los terminales móviles'».
El magistrado también menciona en su resolución la queja que **García Ortiz** ha presentado ante el **Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)** por la divulgación de sus datos personales en el contexto de la investigación en su contra.
El instructor instó a las partes a presentar alegaciones tras la denuncia de **García Ortiz**, quien argumentó que se habían divulgado sus datos personales y los de otras personas debido a la notificación que hizo el **Supremo** de un informe de la **UCO** y sus anexos, y además, que la **Guardia Civil** había sobrepasado el mandato judicial para la elaboración de dicho informe.
En concreto, el magistrado responde a las alegaciones de **González Amador**, quien acusó a **García Ortiz** de «mentir» al Poder Judicial con el fin de «denigrar» al **Supremo** y a la **Unidad Central Operativa de la Guardia Civil**.
«Si lo que se pretende es que valer como un elemento más para valorar la posición y planteamientos del investigado en la presente causa, no se considera necesario», responde el juez **Hurtado** a la representación del novio de **Ayuso**.
Todo ello en el contexto de la causa en la que el propio **Hurtado** investiga al jefe del **Ministerio Público** y a la jefa de la **Fiscalía Provincial de Madrid**, **Pilar Rodríguez**, por una presunta filtración en contra de **González Amador**.
Más Información
Para más detalles sobre este caso, se puede consultar la sección de Asuntos Judiciales en Madrid o visitar el Consejo General del Poder Judicial para información relacionada con el Poder Judicial en España.