Icono del sitio DGratisDigital

Es Hora de Tomar Acciones: ¡No Esperes Más!

Es Hora de Tomar Acciones: ¡No Esperes Más!


Archivo – El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares – MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias del conflicto en Oriente Próximo

BRUSELAS 20 May. –

España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo han enviado una carta a la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, exigiendo la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel en base al artículo 2 sobre el respeto a los Derechos Humanos, debido a la situación «insostenible, insoportable e inhumana» que se vive en la Franja de Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, realizó esta declaración al llegar a la reunión con sus homólogos de la UE en Bruselas, subrayando que si hace más de un año fueron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro irlandés quienes solicitaron la revisión del Acuerdo, ahora son ya cuatro los países que han tomado esta iniciativa.

En Gaza, destacó el ministro, existe una situación «que es insostenible, que es insoportable, que es inhumana» y que la Unión Europea debe actuar para que termine de inmediato.

Según Albares, frente a la operación militar por parte de Israel, que parece destinada a convertir Gaza en un inmenso cementerio, «el tiempo de las palabras y las peticiones ha terminado».

«Lo que está sucediendo en Gaza es demasiado grave», señaló, remarcando que hay «una acción deliberada de Israel para impedir la entrada de ayuda humanitaria, resultando en una hambruna inducida». «Ha llegado la hora de las acciones», insistió.

«La Unión Europea necesita actuar y utilizar todos sus instrumentos diplomáticos para presionar a Israel a poner fin a esta guerra y permitir el acceso a ayuda humanitaria sin obstáculos», afirmó el ministro. Fuentes de Exteriores aclararon que la carta solicita revisar si Israel está cumpliendo con el artículo 2 del Acuerdo de Asociación y se puedan adoptar acciones concretas.

«No podemos tolerar ni un minuto más lo que está ocurriendo», reiteró Albares, quien se congratuló de que cuando España e Irlanda enviaron «con valentía» la primera carta, solo eran dos países, y ahora son cuatro. «Sé que muchos otros países están en la misma línea que España», añadió.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Salir de la versión móvil