Icono del sitio DGratisDigital

España Aumenta su Inversión en 11.229 Millones en 10 Años: Un Análisis del Crecimiento Económico

España Aumenta su Inversión en 11.229 Millones en 10 Años: Un Análisis del Crecimiento Económico


La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, interviene en una rueda de prensa telemática. – IU

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID 24 Mar. –

**IU ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «luz y taquígrafos» sobre el gasto militar** en su comparecencia de este miércoles en el Congreso, advirtiendo que no aceptará **»ambigüedades» en materia de defensa**.

Además, la formación ha presentado un informe que, citando fuentes oficiales, **refuta la necesidad** de aumentar la inversión militar al señalar que España ya ha incrementado su gasto militar del 1,25% en 2014 al 1,52% del PIB en 2024, argumentando que seguir creciendo en este campo contribuye a una **»mayor» escalada bélica**. El estudio indica que el gasto militar real ha aumentado en **11.229 millones**, un 86% más.

La secretaria general, **Eva García Sempere**, destacó en una rueda de prensa telemática que el umbral del 5% del PIB en gasto militar, como demanda el presidente de Estados Unidos, **Donald Trump**, equivaldría al **13% del promedio del gasto social** en la pasada década.

ALCANZAR UN 5% DEL GASTO ES EL 89% DE LO QUE SE INVIERTE EN EDUCACIÓN

Sempere alertó que este objetivo implicaría un **58% más** de lo que se destina a sanidad y un **»terrible 89% más» de lo que se invierte en educación**.

En resumen, según la OTAN, el gasto militar de España ha pasado del **0,92% del PIB en 2014 al 1,28% en 2024**, con un gasto militar real que también ha crecido. El informe de IU, que se presentará ante el grupo parlamentario Sumar y el Gobierno, concluye que la inversión real en defensa ha evolucionado del **1,25% del PIB al 1,52%**.

INASUMIBLE SOCIALMENTE LLEGAR AL 2% EN CORTO PLAZO

En conclusión, el partido estima que con base en los criterios de la OTAN, se ha logrado un incremento de **10.834 millones de euros**, aunque esto está ligeramente por debajo del **129%** de aumento de otros países de la UE. Reitera que el gasto real ha sido **11.229 millones** en la última década.

Por otra parte, IU indica que el personal militar en España ha disminuido un **3,7%** en la última década, contrastando con el crecimiento del **5,9%** en la OTAN y **15,8%** en la Unión Europea.

Este hecho ha reducido la proporción de personal militar español respecto al total de países OTAN del **3,8% en 2014 al 3,4% en 2024**.

Adicionalmente, se expone que **el 2% del PIB en gastos de defensa** ya se ha alcanzado de media en 2024 entre los países de la UE, aunque España necesitaría asignar **11.471 millones de euros adicionales**, implicando un **56% de incremento** a corto plazo que sería **»socialmente inasumible»**.

Sempere enfatizó que **la seguridad no proviene de una escalada bélica**; el gasto militar de la UE ha crecido considerablemente en estos años. El informe busca presentar que esta **dirección bélica** en el continente ha estado preparándose durante la última década y busca su aceleración.

Por lo tanto, el estudio pretende desmontar el **»argumentario belicista»** que defiende la necesidad de aumentar el presupuesto militar, exigiendo que la UE deje de ser la **»voz» de la OTAN** y que no siga haciendo **»seguimiento»** de la Alianza Atlántica bajo un pretexto de soberanía estratégica. Específicamente, resalta que los países europeos de la OTAN han incrementado su gasto militar respecto al PIB del **1,29% al 1,99%**.

El informe de IU también advierte que alcanzar el **3% del PIB** obligaría a destinar **240.865 millones** más a gasto militar entre todos sus países, y un **5% exigiría invertir 1,14 billones**, lo que califica como una **»verdadera barbaridad»**.

En relación a la total de países OTAN, el esfuerzo necesario para llegar al **5% del PIB** podría ascender a más de **500.000 millones de euros** para la UE, cerca de **437.000 millones** para Estados Unidos y alrededor de **202.000 millones** para Canadá, Reino Unido, Turquía y otros países europeos no pertenecientes a la UE.

MÁS DATOS

El informe de IU también destaca que la **ayuda a Ucrania** por parte de España ha alcanzado los **9.699 millones de euros** entre 2022 y 2024. De este total, un **86%** ha sido destinado a asistencia a refugiados y ayuda humanitaria, mientras que **785 millones** han sido para contribución militar (8% del total) y **571 millones** para ayuda financiera (6%).

Además, el estudio compara el gasto en España respecto al promedio de la UE entre 2014 y 2023, evidenciando **brechas significativas en cohesión social**, especialmente en sanidad y educación.

En concreto, se estima que se han gastado casi **20.000 millones de euros menos** en protección social que la media comunitaria, incluyendo casi **10.000 millones** en sanidad, **7.200 millones** en educación y **2.500 millones** en vivienda.

En comparación con Francia, la brecha se amplía, ya que España ha invertido **78.000 millones de euros menos** en protección social en relación con el país galo.

Análisis sobre el gasto militar en España | Información sobre el gasto militar de la OTAN | Impacto del gasto en educación y sanidad en España

Salir de la versión móvil