Icono del sitio DGratisDigital

Estonia amenaza con retirar el voto de Hungría en la UE por obstaculizar intereses comunes

Estonia amenaza con retirar el voto de Hungría en la UE por obstaculizar intereses comunes


Archivo – Margus Tsahkna, ministro de Exteriores de Hungría

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID 14 Mar. – El Gobierno de Estonia ha instado este viernes a retirar a Hungría su derecho a votación en la UE, alegando que este país ha estado bloqueando «sistemáticamente» medidas esenciales que benefician a la comunidad, especialmente en relación con la guerra en Ucrania y el fortalecimiento de la defensa europea.

El ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna, ha afirmado que «Hungría va en contra de los intereses de seguridad comunes de Europa» y ha abogado por una «acción rápida» para abordar esta situación. Tsahkna ha propuesto invocar el artículo 7 del Tratado de la UE, que permite suspender derechos a un Estado miembro en caso de violaciones graves a los principios fundamentales de la UE, incluida la capacidad de voto en el Consejo Europeo.

Esta declaración se produce después de un acuerdo reciente para extender las sanciones individuales contra Rusia por su invasión a Ucrania, en medio de presiones de las autoridades húngaras para eliminar a ciertos individuos de la lista negra, resultando en la eliminación de siete de ellos, incluidos tres ya fallecidos.

Hungría también ha expresado su desacuerdo con el enfoque general sobre el plan de rearme común en la UE. Orbán ha reiterado su oposición a la emisión de deuda conjunta por parte de la Unión Europea para financiar la defensa, justo antes de un Consejo Europeo que se espera centrado en el plan de rearme propuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y en las estrategias de financiamiento asociadas.

Salir de la versión móvil