Icono del sitio DGratisDigital

Estonia Fortalece su Seguridad: Nueva Base Militar en la Frontera con Rusia para Mejorar las Capacidades de Defensa

Estonia Fortalece su Seguridad: Nueva Base Militar en la Frontera con Rusia para Mejorar las Capacidades de Defensa


Archivo – Imagen de archivo de una bandera de Estonia.

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID 23 Abr.

Las autoridades de Estonia han anunciado este miércoles su intención de construir una nueva base militar en la ciudad de Narva, ubicada en la zona nororiental del país y en la frontera con Rusia, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de defensa ante un posible aumento de la tensión.

El Gobierno está actualmente en la fase de planificación para determinar la ubicación más adecuada para la base, que contará con varios cientos de efectivos y podría incluir también tropas de aliados de la OTAN, como Estados Unidos o Reino Unido.

Según Vahur Karus, comandante de las Fuerzas Armadas de Estonia, este despliegue de tropas enviará un mensaje claro a los residentes sobre su presencia en la región, según declaraciones a la emisora de radio pública estonia ERR.

En los últimos años, Estonia ha duplicado su presupuesto de defensa y planea reforzar su frontera oriental con la construcción de cientos de búnkeres y sistemas antidrones. Ya en septiembre, las autoridades inauguraron una base militar en la localidad de Voru, también cerca de la frontera con Rusia.

Esta iniciativa, calificada por el Ministerio de Exteriores estonio como un «paso clave para la defensa y la seguridad en la región», tuvo un costo de alrededor de 21 millones de euros y podría llevar a la base a albergar permanentemente o temporalmente hasta un millar de personas.

Los servicios de Inteligencia de Estonia expresan su preocupación por las acciones de Rusia, especialmente en relación con un posible repliegue «a la fuerza» de posiciones de la OTAN en Europa oriental.

La ciudad de Narva es un punto crítico en las tensiones con Moscú, dado que cerca de la mitad de sus 50,000 residentes tienen el ruso como lengua materna. Recientemente, Tallín ha intentado limitar la educación en ruso y la influencia de la Iglesia Ortodoxa rusa, que se considera alineada con el Kremlin.

Más información relacionada aquí.
Lee las actualizaciones sobre la situación en Europa del Este.
Salir de la versión móvil