El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares – Marta Fernández
Sigue en directo las últimas noticias del conflicto en Oriente Próximo
Albares exige «claridad y responsabilidades» a Israel tras los «intolerables disparos» del Ejército israelí.
MADRID, 21
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha convocado al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para transmitir la condena del Gobierno por el «gravísimo incidente» que ocurrió esta mañana, cuando soldados israelíes abrieron fuego durante una visita a Cisjordania de diplomáticos, entre los que se encontraba un español.
El titular de Exteriores, José Manuel Albares, justificó la convocatoria del diplomático israelí «ante los intolerables disparos del Ejército israelí durante la visita de diplomáticos españoles, de la UE y de otros países».
«Exigimos claridad y responsabilidades», defendió el ministro en un mensaje publicado en la red social X, añadiendo su apoyo a los diplomáticos del Consulado General en Jerusalén, uno de los cuales se vio afectado en este suceso.
Desde hace un año, Israel no cuenta con embajador en Madrid, motivo por el cual el convocado a Exteriores es el encargado de negocios, quien actúa como el máximo representante en España.
La convocatoria se produce después de que el Gobierno haya condenado «firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel», que abrieron fuego durante la visita al campo de refugiados de Jenin de una delegación de diversos países, incluyendo España.
El Ejecutivo exigió «una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente» y reclamó a Israel el respeto, «como potencia ocupante de Cisjordania», del Derecho Internacional y de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos.
Fuentes del departamento encabezado por José Manuel Albares confirmaron que un diplomático del Consulado General en Jerusalén, encargado de las relaciones con la Autoridad Palestina, formaba parte de la delegación afectada y se encuentra bien.
Según el Ministerio de Exteriores palestino, que organizó la visita y alertó sobre lo ocurrido, la delegación estaba compuesta por representantes de 30 países y organizaciones.
VERSIÓN DEL EJÉRCITO ISRAELÍ
El Ejército de Israel confirmó que sus fuerzas realizaron «disparos de advertencia» contra la delegación de diplomáticos en la ciudad cisjordana de Yenín, argumentando que el convoy «se desvió de la ruta» pactada.
En un comunicado, afirmaron que la delegación «entró de forma coordinada» en Yenín y que se les entregó una ruta aprobada para su seguridad, dado que el área es una zona de combates activos.
Según la investigación inicial, la delegación se desvió de la ruta aprobada y se adentró en una zona donde su presencia no estaba autorizada. «Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que operaban en el área realizaron disparos de advertencia para que se alejaran». «No hay informes de heridos o daños», puntualizaron.
Para más información, puedes leer sobre los últimos desarrollos del conflicto en Oriente Próximo.