Icono del sitio DGratisDigital

Feijóo apoya la decisión de las CCAA del PP de no enviar a Sanidad datos sobre cribados de cáncer.

Feijóo apoya la decisión de las CCAA del PP de no enviar a Sanidad datos sobre cribados de cáncer.

BRUSELAS, 23 Oct. –

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado este jueves la negativa de comunidades gobernadas por el PP, como la Comunitat Valenciana, a enviar datos de cribados de cáncer al Ministerio de Sanidad, debido a que no están listos «ni el protocolo» ni el «aplicativo informático» para transferir esa información. A su juicio, detrás de esa solicitud hay un interés «político».

«Esto suena mucho más a una cuestión partidista que a una cuestión sanitaria. Creo que los asuntos sanitarios son lo suficientemente serios como para abordarlos con seriedad», ha declarado Feijóo en una rueda de prensa en Bruselas tras la reunión del Partido Popular Europeo (PPE).

Este miércoles, la ministra de Sanidad, Mónica García, hizo «responsable directo» a Feijóo de que las comunidades autónomas gobernadas por el PP no envíen al Gobierno los datos sobre los cribados. «Señor Feijóo, le hago responsable directo de hacer públicos los datos de los cribados de las comunidades gobernadas por el PP y también de que se cumpla la ley del aborto en la Comunidad de Madrid», declaró.

SIN PROTOCOLO Y SIN APLICATIVO INFORMÁTICO PARA HACERLO

Al ser preguntado expresamente sobre la decisión de la mayoría de las CCAA gobernadas por el PP de no entregar esos datos sobre cribados de cáncer de mama para conocer el alcance de este problema que se ha observado en Andalucía, Feijóo criticó que el Ejecutivo pida a las autonomías «rigor» cuando «el más irresponsable es el que pide el rigor».

Además, justificó la respuesta de los consejeros de Sanidad de las CCAA gobernadas por el PP, ya que, según explicó, desde hace meses se estaba trabajando en un protocolo «entre todos los servicios de salud de las comunidades para ordenar el contenido y alcance de los datos sobre este tipo de actividades de salud pública y posteriormente volcarlos» en «un programa informático común para que la información fuera compatible» y «homogénea».

«Ni el protocolo está hecho ni el aplicativo informático está realizado. Por tanto, sorprende que el Ministerio de Sanidad, sin cumplir los compromisos del protocolo y del sistema informático, pida unos datos que no están homogeneizados, ni se pueden volcar en ningún sistema, ni van a ser operativos», ha enfatizado.

Por ello, afirmó que «todo parece indicar» que esa petición del Gobierno «está más relacionada con algún interés político que con un interés sanitario». Según Feijóo, «mezclar la sanidad con la política partidista es lo más irresponsable que se puede hacer desde un Ministerio que se llama de Sanidad».

El líder del PP ha respaldado la decisión de las CCAA gobernadas por su partido porque «el protocolo no está hecho» sino en ejecución. «Y si además el que lo pide ni siquiera cumple con sus obligaciones en sus dos áreas sanitarias, Ceuta y Melilla, comprenderá que esto suena mucho más a una cuestión partidista que a una cuestión sanitaria», ha concluido.

Más sobre el Partido Popular | Información del Ministerio de Sanidad
Salir de la versión móvil