MADRID 25 Mar. –
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que la discrepancia dentro del Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar en relación al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pone de manifiesto que «el deterioro» del Ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez «no tiene precedentes». Por ello, ha instado a ambas formaciones a abandonar los «tacticismos» y ha enfatizado que dicha subida «la van a pagar entre empresas y trabajadores».
Así se ha manifestado tras las declaraciones de la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, quien ha indicado que el Ejecutivo no ha alterado su postura respecto a la fiscalidad del SMI, que desean que tribute en el IRPF, en contra del criterio de la vicepresidenta Yolanda Díaz y su partido Sumar.
Sumar, Podemos y el PP han presentado proposiciones de ley en el Congreso para que el SMI esté exento de tributación, pero el objetivo del ala socialista del Gobierno es vetarlas por razones presupuestarias. Este viernes se cierra el plazo para formalizar dicho veto, y el Gobierno está considerando acudir al Tribunal Constitucional si se levanta el veto para que el SMI no tribute.
«LA SUBIDA LA VAN A PAGAR ENTRE EMPRESAS Y TRABAJADORES»
Según Feijóo, lo que está sucediendo con el SMI evidencia que «el deterioro de este Gobierno no tiene precedentes». «Déjense de tacticismos. La subida del SMI la van a pagar entre empresas y trabajadores», ha afirmado en un mensaje en su cuenta oficial de ‘X’, que ha sido reportado ampliamente.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha defendido que la prioridad del Gobierno es continuar aumentando el SMI, que ha crecido un 61% durante la Presidencia de Pedro Sánchez. «Hemos conseguido que el Salario Mínimo Interprofesional pase de los 735 euros que estaba en 2018 a los 1.184 euros actualmente. Y, desde luego, nuestro objetivo es seguir esa senda de crecimiento», ha concluido.