Icono del sitio DGratisDigital

G7 y UE respaldan la soberanía de Ucrania y demandan garantías de seguridad para Kiev

G7 y UE respaldan la soberanía de Ucrania y demandan garantías de seguridad para Kiev


Reunión de Exteriores del G7 en Charlevoix (Canadá) – KAJA KALLAS / X

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Instan a Moscú a que acepte el alto el fuego o de lo contrario se expondrá a nuevas sanciones.

MADRID, 14 Mar. –

Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea han reiterado este viernes desde Canadá su apoyo a la integridad territorial de Ucrania en medio de los esfuerzos de EEUU por lograr un difícil alto el fuego, advirtiendo a Rusia que cualquier negativa podría resultar en nuevas sanciones y medidas de presión adicionales.

«Reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania en la defensa de su integridad territorial y su derecho a existir, así como de su libertad, soberanía e independencia», afirmaron los responsables diplomáticos de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y EEUU, junto a la Alta Representante de la Unión Europea, al término de la reunión celebrada en Charlevoix.

Tras felicitar «el compromiso de Ucrania con un alto el fuego inmediato», los ministros del G7 y la UE instan a Rusia a corresponder «aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo plenamente»; de lo contrario, considerarán «nuevas sanciones, topes a los precios del petróleo, así como un mayor apoyo a Ucrania y otros medios, como el uso de ingresos extraordinarios provenientes de activos soberanos rusos congelados».

Cualquier alto el fuego, subrayan, deberá ir acompañado de mecanismos de seguridad sólidos y creíbles para garantizar que Ucrania «pueda disuadir y defenderse de cualquier nuevo acto de agresión».

Los ministros también han condenado la asistencia militar que Irán y Corea del Norte han brindado a Rusia, así como «el suministro de armas y componentes de doble uso por parte de China, un factor clave en la guerra y en la reconstitución de las fuerzas rusas».

Paralelamente, el G7 ha invitado a los miembros del Grupo Nórdico-Báltico 8 (Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia) a establecer un grupo de trabajo que aborde la llamada «flota en la sombra» de Rusia, que opera sin identificar cargueros con toneladas de crudo a pesar de las sanciones vigentes.

El objetivo final sería la creación de una «fuerza de intervención» para «prevenir las operaciones ilegales en el sector marítimo» por parte de «estas flotas y sus estados-bandera».

Salir de la versión móvil