Cree que «la clave» es el respeto a la Justicia y la colaboración y subraya que están «al inicio» del procedimiento judicial
MADRID, 11 Mar. –
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha declarado este martes que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sido «claro» en cuanto a lo que va a hacer y ha enfatizado que la colaboración con la Justicia «se está produciendo». Tras mencionar que «la clave» es el «respeto a la Justicia y la colaboración», ha advertido que están «al inicio» del procedimiento judicial y que Mazón «está en lo que tiene que estar, que es la reconstrucción».
Esto se produce después de que Mazón haya garantizado que el Gobierno valenciano mantendrá la «máxima» y «absoluta colaboración» en el proceso judicial que investiga la dana y haya asegurado que ni él ni la Generalitat han considerado personarse «hasta el momento», mientras destaca que el auto «no es firme».
Al ser preguntada explícitamente si considera que Mazón debería colaborar con la Justicia declarando, luego de que la juez le ofreciera hacerlo de forma voluntaria, Gamarra ha señalado que cree que «la colaboración con la justicia se está produciendo» con toda la información y documentación requeridas por la jueza, «como no puede ser de otra manera».
«A partir de ahí, lo que ya es voluntario formará parte de las decisiones que tenga que tomar el presidente de la Generalitat», ha manifestado, añadiendo que Mazón ha tomado decisiones políticas y ha habido «consecuencias políticas».
En una entrevista en Telecinco, Gamarra ha mencionado que el presidente de la Generalitat «está en lo que tiene que estar, que es la reconstrucción» y en que «haya un futuro cercano» y «esperanzador» para una provincia que «fue devastada por una tragedia». «Eso son las prioridades, la reconstrucción y esa colaboración», ha destacado.
Al ser preguntada después si cree que Mazón va a dimitir tras el auto demoledor de la jueza, Gamarra ha recordado que están «en el inicio de un procedimiento judicial», que suelen ser «muy largos».
Cuando se le volvió a preguntar si considera que el presidente de la Generalitat debe declarar de forma voluntaria, la secretaria general del PP ha indicado que «ha sido claro y ya ha trasladado lo que opina y lo que va a hacer».
«Y la clave es el respeto a la Justicia y la colaboración. Y como le decía, estamos en el inicio de un procedimiento judicial y lo que tienen que tener la tranquilidad las víctimas fundamentalmente de la dana es que ahí la colaboración es lo que debe de primar y lo que va a estar presente en toda esta investigación», ha subrayado.
En este sentido, ha indicado que «hay muchos temas sobre los que todavía quedan muchas diligencias por hacer» ante «la complejidad de lo que ocurrió», aludiendo también al hecho de que no se hubieran hecho «algunas obras».
BENDODO: «ESTÁ COMPROMETIDO CON LA RECUPERACIÓN»
Por su parte, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha afirmado en una entrevista en Cuatro que «siempre» han sido «respetuosos» con las decisiones judiciales y ha añadido que el PP no se dedica a «atacar a la jueza».
Tras señalar que ha imputado a la exconsejera Salomé Pradas pero no a Mazón, ha insistido en que el presidente de la Generalitat «está comprometido con la recuperación» y evidentemente hay que darle ese margen. Dicho esto, ha pedido dejar que la investigación de la jueza «avance».
Además, ha criticado que se esté dando por hecho que Mazón tenía que estar en el CECOPI cuando no es así y ha señalado que al presidente de la Generalitat, a diferencia del Gobierno de Pedro Sánchez, le «pitan» en los actos porque ha comprometido a «dar la cara y reconocer errores». Asimismo, ha recordado que ha vinculado su futuro político a la reconstrucción.
«Desde el PP creemos que tiene derecho a liderar la recuperación de la Comunidad Valenciana», ha señalado Bendodo, añadiendo que si el presidente de la Generalitat fuese del PSOE, el Gobierno de Sánchez habría tomado otra decisión pero «actuó de mala fe».
Más sobre la colaboración con la Justicia | Detalles sobre la recuperación de la Comunidad Valenciana | Información sobre la investigación de la dana