Icono del sitio DGratisDigital

Guardia Civil Apela al TSJ de Cataluña por la Transferencia de Competencias Ambientales a los Mossos

Guardia Civil Apela al TSJ de Cataluña por la Transferencia de Competencias Ambientales a los Mossos


Archivo – El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y la consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Seguridad de Cataluña, en el Palau de la Generalitat – David Zorrakino – Europa Press – Archivo

MADRID 7 Feb. –

La Unión de Oficiales, una asociación representativa de los mandos de la Guardia Civil, ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña debido a la **cesión de competencias en medio ambiente** aprobada en la última Junta de Seguridad, que contó con la participación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El recurso contencioso-administrativo, que ha sido revisado, argumenta que el punto quinto del acta de la Junta de Seguridad referente a la **cesión de competencias en medio ambiente** carece de fuerza de ley y no posee el rango necesario para alterar lo estipulado en la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Ley Orgánica 6/2006 de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña.

En la reunión bilateral que se celebró a principios de diciembre, el Ministerio y la Generalitat decidieron que los Mossos d’Esquadra asumirían las investigaciones de delitos e ilícitos administrativos relacionados con el **medio ambiente** que tengan lugar en Cataluña, siempre que se respeten aquellas investigaciones de «dimensión supra o extracomunitaria», que serían asumidas por unidades como el Seprona de la Guardia Civil.

La Junta de Seguridad también acordó otros puntos, como que los Mossos se integraran en el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), además de que la Guardia Civil y la Policía Nacional puedan ser activadas a través del Sistema de Emergencias 112 para garantizar una «respuesta policial mucho más rápida».

Salir de la versión móvil