Icono del sitio DGratisDigital

Guterres expresa su preocupación por los bombardeos de Israel en Gaza y hace un llamado al respeto del alto el fuego

Guterres expresa su preocupación por los bombardeos de Israel en Gaza y hace un llamado al respeto del alto el fuego


Archivo – El secretario general de la ONU, António Guterres

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

El secretario general de la ONU pide además la entrada «sin trabas» de ayuda humanitaria y la liberación «incondicional» de los rehenes

MADRID, 18

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha mostrado este martes «consternado» por la nueva oleada de bombardeos desatada por Israel durante las últimas horas contra la Franja de Gaza, que deja ya más de 325 palestinos muertos, y ha hecho un «firme llamamiento» a que se respete el alto el fuego pactado en enero entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

«El secretario general está consternado por los ataques aéreos israelíes en Gaza, en los que ha muerto un número significativo de civiles», ha declarado su portavoz, Stéphane Dujarric, quien ha recalcado que Guterres hace un firme llamamiento para que se respete el alto el fuego, se restablezca la entrada sin trabas de la asistencia humanitaria y se libere a los rehenes restantes de forma incondicional.

Por su parte, el coordinador humanitario de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Muhannad Hadi, ha tildado de «inadmisibles» los bombardeos y ha recalcado que «debe restaurarse inmediatamente un alto el fuego», en medio de «informaciones iniciales y no confirmadas que indican que cientos de personas han muerto».

«La población de Gaza ha soportado un sufrimiento inimaginable», ha afirmado en un comunicado, en el que insiste en que «el fin de las hostilidades, la entrega sostenida de ayuda humanitaria, la liberación de los rehenes y el restablecimiento de los servicios básicos y los medios de vida de la población son la única salida».

El Ministerio de Sanidad gazatí ha cifrado en más de 325 los muertos que han sido trasladados hasta ahora a hospitales de Gaza a causa de las «masacres» perpetradas por Israel. «Varias víctimas siguen bajo los escombros», ha alertado en su cuenta en Telegram, por lo que se teme que la cifra de fallecidos podría ser superior.

Por su parte, el Gobierno de Israel ha asegurado que dio orden al Ejército de que tome «medidas enérgicas» contra Hamás después de que el grupo palestino haya «rechazado todas las ofertas» de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego, ante las exigencias de Israel de extender la primera fase del pacto, algo que fue rechazado por el grupo islamista, que reclamaba la aplicación del documento en su forma original e iniciar la segunda fase de las conversaciones.

Tras la conclusión de la primera fase del acuerdo, Israel anunció un alto el fuego unilateral con motivo del mes sagrado de Ramadán, si bien cortó la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, que era una de las condiciones del acuerdo, y suspendió el suministro de electricidad, sin que las partes hayan logrado un acuerdo a pesar de los esfuerzos de los mediadores —Estados Unidos, Qatar y Egipto–.

Para más información sobre la situación en Gaza, puedes visitar Amnistía Internacional o leer el artículo de Naciones Unidas.

Salir de la versión móvil