Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo
MADRID 15 Abr. –
El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado «profundamente alarmado» por el ataque del Ejército israelí contra el Hospital Bautista Al Ahli de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, que resultó en la muerte de un niño, cuyo tratamiento fue interrumpido al quedar el centro «fuera de servicio» debido al bombardeo.
“(Guterres) está profundamente alarmado por el ataque del domingo realizado por las fuerzas israelíes contra el Hospital Al Ahli, que inutilizó el hospital en la ciudad de Gaza y asestó un duro golpe al ya devastado sistema de salud de la Franja”, declaró el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.
En este sentido, recordó que, según el Derecho Internacional Humanitario, es fundamental que se respete y proteja a los heridos y enfermos, el personal médico y las instalaciones médicas, incluidos los hospitales. “Los suministros médicos se están agotando, mientras que las numerosas víctimas siguen saturando los hospitales», alertó.
El jefe de la ONU ha expresado «una vez más su profunda preocupación» por el bloqueo de ayuda humanitaria, ya que Israel no ha permitido la entrada de asistencia ni otros suministros esenciales durante más de siete semanas. Casi el 70% de la población se encuentra bajo órdenes de desplazamiento impuestas por Israel, «lo que deja a los palestinos de Gaza sin un lugar seguro al cual acudir y con muy pocas opciones para sobrevivir».
“Las consecuencias humanitarias son devastadoras. Los alimentos se están agotando, la producción de agua está disminuyendo drásticamente y los materiales para refugios se han agotado casi por completo”, subrayó.
Además, recordó que la potencia ocupante tiene el deber de proporcionar asistencia en nombre de la población de un territorio ocupado que carece de suministros. Reiteró que Naciones Unidas «no participará en ningún mecanismo de provisión de ayuda que no respete plenamente los principios humanitarios» de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad.
“Los civiles deben ser respetados y protegidos en todo momento y deben contar con los recursos básicos para sobrevivir. Todos los rehenes deben ser liberados de inmediato e incondicionalmente. El alto el fuego debe restablecerse y renovarse sin demora”, recalcó.
El Ejército de Israel confirmó el bombardeo contra el hospital alegando que el centro estaba siendo utilizado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) «para planificar y ejecutar complots terroristas», acusaciones que las autoridades gazatíes han rechazado y calificado de «ridículas».