
Archivo – Miembros de las Brigadas Al Quds, brazo armado de Yihad Islámica (archivo) – Mohammed Talatene/Dpa – Archivo
Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo
Yihad Islámica confirma que liberará al ruso-israelí Alexander Trufanov, secuestrado el 7 de octubre de 2023
MADRID, 14
El Movimiento de Resistencia Islámica ha identificado este viernes a los tres rehenes israelíes que serán liberados este sábado en la Franja de Gaza, incluyendo al ruso-israelí Alexander Trufanov, en el contexto del acuerdo de alto el fuego con Israel, en vigor desde el 19 de enero.
Abú Obeida, portavoz de la rama militar del grupo islamista, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ha especificado que los rehenes que se liberarán son el ruso-israelí Alexander Trufanov, el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen y el argentino-israelí Yair Horn.
Además, la Oficina para Prisioneros de Hamás ha indicado que las autoridades de Israel liberarán a cambio a 369 palestinos encarcelados en Israel, incluidos 36 condenados a cadena perpetua, aunque Israel no ha emitido un pronunciamiento al respecto.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que ha recibido la lista con estos tres nombres, aunque ha afirmado que aún no está aprobada, a pesar de haber indicado minutos antes que la había aceptado, según información del diario israelí The Jerusalem Post.
Apenas unos minutos antes, Yihad Islámica había afirmado que liberaría el sábado a Trufanov, secuestrado durante los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás y otras facciones contra territorio israelí, que resultaron en cerca de 1.200 muertos y alrededor de 250 raptados, según las autoridades israelíes.
Abú Hamza, portavoz del ala militar de Yihad Islámica, las Brigadas Al Quds, mencionó que el grupo ha decidido liberar a Trufanov «como parte del sexto grupo de la primera fase» del acuerdo de alto el fuego con Israel, de acuerdo con el diario palestino Filastin.
Moscú ha manifestado en varias ocasiones su deseo de que el alto el fuego derive en la liberación de Trufanov, quien apareció en un vídeo publicado en noviembre por Yihad Islámica como prueba de vida. Este vídeo fue el tercero divulgado como prueba de vida de este hombre, secuestrado en el kibutz de Nir Oz junto a tres familiares: su abuela, Irena Tati; su madre, Yelena Trufanova; y su novia, Sapir Cohen, durante los ataques del 7 de octubre.
Trufanova y Tati fueron liberadas por Hamás el 29 de noviembre a petición del presidente ruso, Vladimir Putin, mientras que Cohen fue liberada un día después como parte del acuerdo de tregua temporal entre el grupo islamista y el Ejército de Israel.
Dekel-Chen, de 36 años, fue secuestrado en las cercanías de su hogar en el kibutz de Nir Oz, donde también fue raptada su madre, Neomit, quien logró escapar herida después de que un helicóptero israelí abriera fuego contra el vehículo en el que era trasladada hacia Gaza.
Por otro lado, Horn también fue secuestrado en Nir Oz junto a su hermano Eitan, quien continua desaparecido y no aparece en la lista de rehenes que serán liberados en la primera fase del alto el fuego en el enclave palestino, por lo cual su estado es incierto.
Hamás retiró el jueves su amenaza de no proceder con las liberaciones previstas tras acusar a Israel de incumplir sus obligaciones humanitarias en el acuerdo de alto el fuego, después de que una delegación del grupo viajara a Egipto para discutir estas discrepancias con los mediadores.
Las partes lograron a mediados de enero un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza que incluyó el intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de palestinos encarcelados. Las autoridades israelíes han declarado que ocho de los rehenes han muerto durante su cautiverio, por lo que Hamás entregará sus cadáveres.



