Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo
MADRID 28 Feb. –
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reiterado este viernes su llamado a la comunidad internacional para que «presione» a Israel por el inicio «inmediato» de la segunda fase de las conversaciones sobre el **alto el fuego** en la Franja de Gaza, vigente desde el 19 de enero.
«Pedimos a la comunidad internacional que presione a la ocupación sionista para que cumpla totalmente su papel en el acuerdo y que entre inmediatamente en la segunda fase (de conversaciones), sin dudas o evasiones», ha afirmado el grupo islamista palestino.
Así, ha recalcado que «con el fin de la primera fase del **alto el fuego** y el acuerdo de intercambio de prisioneros», el grupo «reafirma su total compromiso con implementar todas las cláusulas del acuerdo en todas sus etapas y detalles», según ha recogido el diario palestino Filastin.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó el jueves el envío a Egipto de una delegación negociadora para abordar las conversaciones sobre el **alto el fuego** pactado con Hamás. Posteriormente, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que la delegación viajará a la capital egipcia «para ver si hay puntos en común para negociar».
Más tarde, las autoridades egipcias confirmaron el inicio de una serie de conversaciones entre delegaciones de Israel, Egipto, Qatar y Estados Unidos –que actúan como mediadores– para tratar la segunda fase del acuerdo de **alto el fuego**. «Las partes interesadas han iniciado conversaciones intensivas para discutir las próximas etapas del acuerdo de **alto el fuego**, en medio de los esfuerzos en curso para garantizar la implementación de los entendimientos acordados», dijo el Servicio de Información de Egipto en un comunicado.
Las partes alcanzaron a mediados de enero un acuerdo de **alto el fuego** además del intercambio de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. La primera fase del acuerdo, en vigor desde el 19 de enero, concluyó durante la madrugada del jueves y permitió que Hamás entregara 33 rehenes, ocho de ellos muertos, e Israel liberara a miles de presos palestinos, incluyendo decenas de menores.

