Icono del sitio DGratisDigital

He dado lo mejor de mí para evitar llegar a los penaltis

He dado lo mejor de mí para evitar llegar a los penaltis


– Nick Potts/PA Wire/dpa

Eurocopa 2025

MADRID, 24 Jul. –

La futbolista internacional española **Aitana Bonmatí** ha admitido este jueves haber **»chutado con todo»** en la jugada de su gol que llevó a la victoria en la prórroga frente a Alemania, 0-1, en las semifinales de la **Eurocopa Femenina**. «No quería llegar a penaltis» ante la guardameta alemana Ann-Katrin Berger.

«Sabíamos que a veces dejaba libre el primer palo y no dudé. **Chuté con todo** porque no quería llegar a penaltis», comentó Bonmatí, en rueda de prensa, sobre su acertado tiro al ver el espacio generado por Berger.

Más adelante, desde el Stadion Letzigrund de Zúrich, la mediapunta del FC Barcelona detalló su gol: «Lo habíamos estudiado con los analistas. El entrenador de porteras nos había avisado que a veces el primer palo quedaba vacío. Y así ha sido, lo vi en el tiro a gol. Son acciones breves, pero recuerdas todo lo que has estudiado».

En la sala de prensa, también elogió a la portera española **Cata Coll**. «Ha hecho un gran partido y unas paradas que nos salvaron en momentos difíciles. Ambas tuvimos un mal inicio de Eurocopa debido a enfermedades, y hoy hemos tenido la suerte de jugar este partido y estar en la final», argumentó.

**»Hemos hecho historia».** Por primera vez hemos batido récords como estar en una final de Eurocopa y vencer a Alemania, que nunca había ocurrido. **Siento orgullo de pertenecer a esta generación de futbolistas que estamos logrando tanto**», afirmó Bonmatí.

«Creo que en el futuro agradeceremos todo lo que hemos vivido y logrado. Pero esto no ha terminado. Hoy todos a celebrarlo, pero mañana a pensar en Inglaterra, porque quedan pocos días», refiriéndose a la final del próximo domingo.

Sobre su gol, mencionó: «Cuando la pelota ha entrado, empecé a correr como loca. **No sabía a dónde ir, pero vi a todo el banquillo de pie y fui con todos**. Este gol es de todos, trabajamos para estos momentos y compartirlo con el grupo es increíble».

También destacó la importancia de respetar a los oponentes. «Al terminar, pienso en felicitar al rival por su gran torneo a pesar de las dificultades. Quiero reconocer a las jugadoras alemanas, que merecen respeto», añadió.

En cuanto a la celebración, dijo: «Creo que eso es espontáneo. En el vestuario ya están celebrando. **Esperamos que en el bus no haya mucho silencio** y que celebremos en grande, porque la ocasión lo merece».

«Sabíamos que podía ser un partido largo, pero confiamos en nuestro equipo y en nuestras jugadoras. Tenemos muchas que pueden hacer la diferencia en la segunda mitad o en la prórroga», advirtió.

«No nos fijamos en la derrota del año pasado en los Juegos Olímpicos. Ya está en el pasado. Sabemos que estamos en un buen momento y confiamos en nuestro potencial», insistió Bonmatí.

«Estamos unidas y sabíamos que hoy era un día para hacer historia. Por primera vez hemos ganado a Alemania y estamos en una final de Eurocopa en categoría absoluta», recordó.

Finalmente, describió su gol nuevamente: «He chutado con todas mis fuerzas, que no eran las mismas que al inicio del partido. **Hemos tenido mentalidad excepcional y hemos gestionado bien los momentos del encuentro**. Muy contentas de seguir haciendo historia y esperamos que el domingo lo hagamos un poco más», concluyó Bonmatí.

Más sobre la Eurocopa 2025

Perfil de Aitana Bonmatí

Historia del fútbol femenino

Sitio oficial de la UEFA Women’s Euro

FIFA Women’s World Cup

Salir de la versión móvil